800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Primer convoy del Tren Maya llegará el 8 de julio a Cancún; avanza construcción de vía doble electrificada en tramo 4

  • Primer convoy del Tren Maya llegará el 8 de julio a Cancún; avanza construcción de vía doble electrificada en tramo 4
Fuente: AMLO

La directora Alstom México, Maite Ramos Gómez, detalló que el vehículo correrá 15 mil kilómetros como parte de los ensayos de funcionamiento y se realizarán evaluaciones en los servicios de agua, luz y puertas mediante un sistema tecnológico de diagnóstico en tiempo real, denominado HealthHub.

Nos permite ir avanzando en dos cosas: el mantenimiento preventivo y, sobre todo, en la optimización para que el tren sea cada vez más eficiente, no tengamos ningún problema y se mantenga en la mejor condición, aseveró.

Actualmente, se llevan a cabo mesas de trabajo encaminadas al traslado de la cabina y vagones provenientes de la planta de fabricación en Ciudad Sahagún, Hidalgo a Cancún.

El tren estará el 8 de julio; llegará, se termina de ensamblar porque hay algunas cosas que no se ponen para el traslado, para que sea más seguro. (&) Es un tren que mide 25 metros de largo más la cabina, que son alrededor de 2.5, estamos hablando entre 27.5, 28 metros, planteó.

En tanto, la construcción de la vía electrificada en el tramo 4, que va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, avanza con la instalación de 120 kilómetros; al ser doble se cuantifican un total 240 kilómetros, refirió el titular de Fonatur en el informe semanal del Tren Maya.

A la fecha, mencionó, 62 mil empleos se han generado a partir de la construcción de 125 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, tres distribuidores viales, 24 obras de drenaje transversal y la modernización de la autopista Mérida-Cancún.

El presidente López Obrador destacó el apoyo y respaldo del pueblo, así como la labor de servidores públicos en la consolidación del Tren Maya.

Imagínense construir mil 554 kilómetros de vías para el tren y en algunos casos, doble vía, (&) pasar por comunidades, por ejidos, por pequeñas propiedades, pueblos, ciudades, ¿cómo atravesar por todos estos lugares?, ¿cómo lograr el derecho de vía? Bueno, sólo con el respaldo del pueblo, si no, nos pararían la obra y no se podría hacer en el tiempo que se está construyendo, que va a ser una hazaña, un ejemplo mundial, expresó.

SICT presenta cronograma de conclusión en proyectos estratégicos de Cancún

Sobre el Programa Integral para Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara puntualizó que el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto en Cancún estarán en operación a finales de agosto; la Avenida Chac Mool, en diciembre y el Puente Vehicular Nichupté, en marzo de 2024.

Reiteró que estas vialidades son libres de peaje para beneficiar a más de 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres en Quintana Roo; facilitarán el acceso a más de 20 millones de turistas nacionales y extranjeros a la zona de Cancún.

En el reporte participaron la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa y la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain.

Mayo 9, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll