800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Avanzan estudios ambientales para transporte entre Aeropuerto de Cancún Tren Maya

  • Avanzan estudios ambientales para transporte entre Aeropuerto de Cancún Tren Maya
Fuente: eleconomista

Cancún, QRoo.- El estudio para la mitigación ambiental del proyecto de transporte eléctrico que enlazará el Aeropuerto Internacional de Cancún con la terminal del Tren Maya tiene un avance de 50%, así como la selección del material rodante.

Así lo da a conocer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), según la cual por cada 20 hectáreas con impacto ambiental, éstas son compensadas con 353 hectáreas ubicadas en el sistema regional, mediante el manejo integral de la vegetación, fauna y residuos, e instalación de viveros.

Lo que se sabe hasta el momento de este proyecto es que será un minubús eléctrico el que conecte el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) con la terminal del Tren Maya.

Este vehículo hará paradas en cada una de las cuatro terminales del AIC, y tendrá una capacidad para movilizar hasta 14,400 pasajeros al día, aunque no se ha revelado aún la inversión necesaria para este nuevo sistema de transporte.

Este minubíús utilizará las vialidades internas del aeropuerto, rodeando el perímetro de la terminal en un circuito de no más de 20 minutos para llegar a la terminal ferroviaria, actualmente en construcción.

Entre las características del minubús se ha mencionado que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, tendrá una capacidad máxima de 24 pasajeros y correrá a una velocidad promedio de 30 kilómetros por hora.

Semanas atrás, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador habló incluso de la construcción de un túnel con tecnología de la trasnacional Tesla para comunicar ambas terminales, pero al parecer este proyecto fue descartado ante la premura por concluir el proyecto en diciembre de este mismo año.

Cabe mencionar que para poder trasladar los 14,400 pasajeros diarios que la SICT refiere sobre este transporte, se tendrían que realizar 600 recorridos a razón de 24 pasajeros por vuelta para lograr ese número.

Mayo 12, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll