800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Gobierno expropia 51 inmuebles en Quintana Roo y Yucatán para la construcción del Tramo 4 del Tren Maya

  • Gobierno expropia 51 inmuebles en Quintana Roo y Yucatán para la construcción del Tramo 4 del Tren Maya
Fuente: latinus

El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que el gobierno de México expropió 242 mil 627 metros cuadrados, correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid, Chemax, en Yucatán, y en los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura del Tren Maya.

El dictamen técnico fue elaborado por Fonatur y refiere que los inmuebles que se señalan en la declaratoria son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento del Tren Maya por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad localizados en la superficie del Tramo 4.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que el gobierno de México expropió 242 mil 627 metros cuadrados, correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid, Chemax, en Yucatán, y en los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura del Tren Maya.

El dictamen técnico fue elaborado por Fonatur y refiere que los inmuebles que se señalan en la declaratoria son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento del Tren Maya por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad localizados en la superficie del Tramo 4.

También resalta que el artículo 28 señala que los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación.

El texto publicado en el DOF indicó que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio.

Recordó que el Tren Maya tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros y pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades de la península de Yucatán.

Mayo 26, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll