800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

A revisión, decisión de jueces que revocaron suspensiones de obra del Tren Maya

  • A revisión, decisión de jueces que revocaron suspensiones de obra del Tren Maya
Fuente: El Economista

Cancún, QRoo.- La asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) logró que le fuera admitido un recurso de revisión contra la decisión de jueces que revocaron las suspensiones definitivas que durante 2022 mantuvieron por varios meses detenidas las obras del Tren Maya.

Con esto, la asociación civil busca que se repongan la suspensión de la obra, argumentando irregularidades previas al otorgamiento de los permisos de impacto ambiental que le fueron concedidas al proyecto de manera extemporánea por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El recurso de revisión es promovido por Antonella Vásquez Cavedón, representante legal de DMAS.

Será el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa, de Mérida, el que resuelva el medio de impugnación, en el cual se expone, entre otras cosas, que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) arrancó el desmonte de selva para el referido tramo 5 sur sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada, lo cual fue el argumento principal para que el Juzgado Primero de Distrito otorgase al menos tres suspensiones definitivas contra el proyecto desde mediados de abril de 2022.

A la postre, el juez reconsideró sus argumentos iniciales y anuló las suspensiones de obra, luego de que Fonatur presentase de manera extemporánea la MIA autorizada del tramo 5 sur como prueba de que se habían tomado todas las previsiones de ley en materia de prevención y mitigación ambiental para el desmonte de selva en el tramo 5 sur.

DMAS hizo referencia en su queja a otros casos como el de Arrecifes de Veracruz (AR 54/2021), en el cual se demostró que la evaluación ambiental no consideró los impactos acumulados generados, o el caso Malecón Tajamar (AR 88/2017), mediante el cual se demostró que la evaluación ambiental violentó Normas Oficiales como la NOM 059 y programas de ordenamiento ecológicos municipales luego de más de 10 años de que Semarnat autorizó dichos proyectos.

Junio 2, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll