800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

El 54% del Tren Maya utilizará el diésel más limpio en México: Semarnat

  • El 54% del Tren Maya utilizará el diésel más limpio en México: Semarnat
Fuente: la-lista

María Luisa Albores, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que uno de los avances del Tren Maya será el uso tanto de la red eléctrica como el diésel más limpio que se ha utilizado en México, con el fin de reducir su impacto en el ambiente.

La obra es una de las consideradas prioritarias por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que pretende ser inaugurada en diciembre de 2023.

No te pierdas:Expropian 119 hectáreas en Quintana Roo para tramo 7 del Tren Maya

De acuerdo con Albores, el 46% del Tren Maya será eléctrico, mientras el 54% utilizará el diésel elaborado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

La funcionaria añadió que este combustible será producido por la refinería de Deer Park y ya ha comentado a distribuirse en Mérida y Progreso.

A la par, autoridades y empresas presentaron los avances en la construcción del Tren Maya, una de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Anel López Obrador (AMLO).

Durante la conferencia de prensa de este lunes 19 de junio se informó que en los tramos 5, 6 y 7 se ha trabajado en la construcción de las estaciones, paradero, bases de mantenimiento, talleres y cocheras.

Por ejemplo el Tramo 5 contará con un viaducto elevado, que en la actualidad cuenta con 710 pilas coladas, 423 columnas, 77 cabezales y 225 trabes montadas.

El subtramo 3 del Tren Maya, que va de Puerto Aventura a Playa del Carmen, tiene un avance general del 20.3%; el terraplén ha avanzado un 65.15%; mientras en la estación Playa del Carmen es del 36%.

La parte norte, que irá de Cancún a Playa del Carmen, tiene un avance físico del 19.67% y actualmente se han generado 10 mil 489 empleos. No te pierdas:Agencia de la SCT alerta por durmientes del Tren Maya El tramo 6, que irá de Tulum a Chetumal, tiene un avance físico del 23.96% de avance físico; se labora en la explotación de bancos materiales, tendido y conformación de terraplenes.

Con respecto al tramo 7 del Tren Maya, que va de Chetumal a Escárcega, el avance físico es de 24.92 kilómetros y actualmente ha generado 11 mil 063 empleos.

Junio 19, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll