800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sector hotelero de Coahuila proyecta inversión superior a 400 mdp de pesos

  • Sector hotelero de Coahuila proyecta inversión superior a 400 mdp de pesos
Fuente: Inmobiliare/ Ricardo De Jesús

En Coahuila se estima una inversión mayor a los 400 millones de pesos dentro del sector hotelero, principalmente por ampliaciones y remodelaciones, según Azucena Ramos Ramos, titular de la Secretaría de Turismo del estado.

La secretaria añade que en los Pueblos Mágicos de Cuatro Ciénegas, Candela, Parras y Saltillo se contempla la llegada de nuevos hoteles.

El estado del norte del país cuenta con la mayor cantidad de localidades designadas con dicha denominación, siendo General de Cepeda el último en ser declarado por la Secretaría de Turismo Federal, de acuerdo con las autoridades. Actualmente, la entidad tiene alrededor de 15,110 habitaciones y 508 hoteles.

Expectativas de sector hotelero en vacaciones de verano.

En esta temporada se esperan alrededor de 900 mil visitantes y una derrama económica superior a los 950 millones de pesos. La ocupación hotelera llegará al 65%, por debajo de los 74% registrados el año pasado.

Adicionalmente, llegarán cerca de 250 mil personas a la entidad, quienes visitarán las bodegas vinícolas, una de las zonas más destacadas, de acuerdo con las autoridades turísticas del estado.

Enrique Ayala, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, indicó que se están manejando buenos números, aunque en una o dos semanas más entrará con mayor fuerza la temporada vacacional.

Uno de los factores que han beneficiado al estado son los eventos corporativos, así como las ferias y eventos de celebración local que atraen una mayor cantidad de turistas.

Julio 12, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll