800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

México sumará 19.5 mil nuevos cuartos de hotel para beneficiar al Turismo.

  • México sumará 19.5 mil nuevos cuartos de hotel para beneficiar al Turismo.
Fuente: Excelsior/ MIRIAM PAREDES

Los principales destinos de México como Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Ciudad de México y Riviera Nayarit tienen programada la construcción de unas 19 mil 500 habitaciones desde este año y hasta 2030.

Pedro Azcué, director regional de JLL Hotels & Hospitality, explicó que aunque la competencia en el turismo es fuerte a nivel mundial, México tiene muchas ventajas competitivas que lo hacen más atractivo frente a otros competidores en la región.

México tiene una mano de obra amigable, mejor conectividad aérea, aeropuertos de calidad, amplia oferta de servicios y una posición geográfica privilegiada. Para llegar a muchas de las islas caribeñas se tiene que volar a Miami y cambiar de avión y eso se vuelve más inconveniente para un mercado como el de Estados Unidos. Además, no hay ningún aeropuerto en esa zona que ni remotamente se compare con el aeropuerto de Cancún. En términos de hotelería es más caro llevar insumos a una isla.

El directivo indicó que si bien destinos como Dominica, Puerto Rico y otros continuarán captando inversiones, no le robarán foco a México.

Sí habrá inversiones en esos destinos pero no en la cantidad que se tienen en el país. No estoy diciendo que las islas no van a prosperar pero México tiene una ventaja competitiva enorme.

Mencionó que aunque los costos de construcción se han incrementado por la fortaleza del peso frente al dólar, eso no representa un problema para continuar con los proyectos.

Azcué también destacó que las inversiones en hotelería que se están realizando en México están dirigidas al segmento de lujo así como que destinos como Los Cabos han alcanzado tarifas altas de hasta 500 dólares por noche.

México no cerró durante la pandemia y eso hizo que el país se colocara en la mente de muchas personas que antes no lo consideraban, hoy por hoy es más cerca para los estadunidenses viajar a Los Cabos que ir a Hawái. México tiene muchos años en el mercado y una enorme cantidad de buenos hoteles que lo hacen muy atractivo para los viajeros. Además, de contar con vuelos directos a los destinos.

El director regional de JLL Hotels & Hospitality reconoció que el tema de seguridad sí es un problema para México, sin embargo, el turismo asume que no es exclusivo del país y que las posibilidades de que les suceda algo en el destino son bajas.

Mientras que sobre las próximas elecciones, señaló que ninguno de los aspirantes se ha pronunciado en contra del sector por lo que no se ve riesgo.

Finalmente, Azcue reconoció que el Tren Maya potencializará el turismo en el sureste, independientemente de si el proyecto es o no rentable. Claramente va a ayudar, es una forma diferente de sumar transporte para el turismo y la carga que antes no se tenían, puntualizó.

Julio 27, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll