800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Atraerán nuevos proyectos de hospedaje y alimentación a cadenas internacionales.

  • Atraerán nuevos proyectos de hospedaje y alimentación a cadenas internacionales.
Fuente: SINTESIS/ Karina Martínez Reséndiz

Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, aplaudió el tercer anuncio de nuevas inversiones por 23 mil 375 millones de pesos que hizo el gobernador Julio Menchaca para Hidalgo y que beneficia, entre otros rubros, al hospedaje y la recreación turística, además la secretaria tiene todo un proyecto para que cadenas internacionales lleguen a la entidad.

Viñedo el Refugio, Valle Zafiro, Complejo Turístico Mangata, Ex Hacienda el Zoquital, Viñedo Tierra y Almas, Hotel La Joya y Hotel Santa Cecilia forman parte de dichas inversiones.

«Nos hace falta cadenas internacionales y hotelería» afirmó la funcionaria estatal, quien dijo que la entidad necesita más fuerza y los vuelos internacionales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podrían ser un gran empuje para poner al estado en el foco, incluso cuenta con un proyecto de internacionalización: «ya estoy prevenida y lo tiene el gobernador. Esperemos que se dé esta política internacional».

«El turismo es un terreno fértil para crear riqueza» agregó Quintanar, quien detalló que las inversiones se harán en el Hotel La Joya, Mangana y los viñedos «El Refugio» y «Tierra y Almas».

Comentó que aunque no se mencionó también tiene trabajos del 30, 40 y 50 por cientos en hoteles boutique y desarrollos ecoturísticos.

La titular de Turismo, compartió que de los 84 municipios, 60 cuentan con vocación turística y los 14 restantes se encuentran alejados por lo que tienen menos atracción turística, pues los visitantes están «privilegiando los viajes cortos en auto propio en menos de tres horas».

Además, compartió que está pidiendo semana a semana el estatus de las habitaciones en el Corredor de la Montaña para conocer cuántas noches pasan los turistas durante este temporada.

Agosto 15, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll