800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Fonatur proyecta importante inversión en esta zona de Cancún.

  • Fonatur proyecta importante inversión en esta zona de Cancún.
Fuente: Topadventure.com/ DANIEL FANG

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha revelado sus planes para una significativa inversión destinada a la rehabilitación y mantenimiento del icónico Malecón Tajamar en Cancún.

Con una asignación de 12.3 millones de pesos, esta preinversión tiene como objetivo principal preparar el terreno para un proyecto que se espera comience en 2024 y que abarque aproximadamente un año de trabajo.

Según lo explicado por la Fonatur, la justificación detrás de esta iniciativa es la integración de estudios de preinversión para guiar la rehabilitación y el mantenimiento de esta zona tan emblemática.

Estos estudios tienen como objetivo determinar las condiciones y requisitos necesarios para transformar el área en un espacio turístico recreativo de primer nivel.

Se espera que este proyecto fomente la realización de actividades al aire libre, promueva la integración social y fortalezca la identidad comunitaria, todo mientras impulsa el desarrollo turístico de la región.

Una de las razones fundamentales detrás de esta inversión de Fonatur es el poder de la recreación para reducir las conductas antisociales y autodestructivas.

Además, el proyecto también está diseñado para tener beneficios ambientales al incorporar instalaciones que respeten y protejan el entorno natural.

La inversión de Fonatur no solo tiene como objetivo mejorar el espacio en sí, sino que también busca estimular actividades económicas derivadas de la construcción, mantenimiento y operación de las instalaciones.

Esto se espera que genere un efecto multiplicador en la economía local y contribuya a la mejora de los medios de transporte disponibles en la zona.

Vale la pena recordar que el Malecón Tajamar enfrentó un período de cierre entre 2018 y 2020 debido a disputas legales con organizaciones ambientalistas en relación con obras que se estaban llevando a cabo en la zona.

Finalmente, en 2020, a través de un amparo emitido por el juzgado segundo de distrito del estado de Quintana Roo, se dictaminó su reapertura y administración.

Agosto 18, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll