800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Garantizado el flujo de inversión turística para el próximo sexenio

  • Garantizado el flujo de inversión turística para el próximo sexenio
Fuente: imagenradio

La construcción de hoteles en los principales destinos de México continuará al alza por los próximos seis años, anticipó JLL, empresa especializada en estrategias de inversión inmobiliaria.

Entre 2024 y 2030 se espera la construcción de casi 21 mil nuevos cuartos de hotel para destinos como Riviera Maya, Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara y Monterrey. Por el momento, la mayoría de las inversiones registradas son a corto plazo, en específico para este y el próximo año. Del total de nuevas habitaciones, el 53% estará enfocados en el mercado de lujo, según la firma.

México, desde el punto de vista del turismo internacional, está muy bien posicionado sobre todo por sus destinos de playa, mismos que ya sobrepasaron los niveles de 2019 en tarifas y debido a ello es que hay mucho interés de los inversionistas por desarrollar más infraestructura, más oferta hotelera, y se van a ir incrementando el número de proyectos para estos destinos de playa, explicó Michel Montant, director ejecutivo del Área de Hoteles y Hospitalidad de JLL México.

Indicó que hay confianza de los inversionistas pese al próximo cambio de gobierno pues las inversiones son a mediano y largo plazo, y se prevé una continuidad en la apertura y atracción que México tiene hacia el turismo internacional.

Están apostando a que eso va a continuar y están dispuestos a invertir a mediano y largo plazo en estos proyectos, muchos de ellos multimillonarios. De alguna forma el turismo internacional está un poco aislado del tema político interno y más bien lo que sí hay que cuidar mucho es el tema de percepción y de la realidad de la seguridad, ése es un tema importante, siempre pues ahuyenta al turismo.

El directivo explicó que donde sí hay nerviosismo de los inversionistas es en la incertidumbre política y económica mundial y en las tasas de interés. Para los inversionistas la disponibilidad de obtener financiamiento bancario atractivo, es importante.

Montant explicó que México sigue siendo uno de los países más atractivos para invertir por sus atributos físicos y su cercanía con el mercado más grande el mundo, es decir , Estados Unidos. Es la combinación de la calidez y el buen servicio que se da en México, sus bellezas naturales, atractivos culturales, culinarios, el producto en sí.

Destacó que México tiene áreas de oportunidad que atender como la promoción ya que se tiene que tener conciencia de que el país compite con muchos más destinos como el Caribe, que también tiene muchos atributos.

Es muy importante como sector estar unidos y buscar invertir en cuidar la imagen, el posicionamiento y la promoción de México de tal forma que seamos competitivos contra el resto de países. Es bien importante no confiarnos e invertir en la promoción.

Agregó que además de la promoción, la próxima administración también podría enfocarse en infraestructura más avanzada, buenos aeropuertos y carreteras.

Eso ayuda mucho para que la experiencia de los turistas sea favorable.

Abril 23, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll