800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Quintana Roo en el top 5 de inversión extranjera directa.

  • Quintana Roo en el top 5 de inversión extranjera directa.
Fuente: Noticias Canal 10 / Silvia Fernández.

Cancún, Q. Roo.- Quintana Roo se ha convertido en un punto destacado de interés para el nearshoring en México, específicamente para la región Sur-Sureste del país y el Estado ocupa la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México, Baja California Sur y Jalisco, esto de acuerdo con el subdirector de Análisis Económico de Actinver, Ramón de la Rosa.

El especialista precisa que la entidad que encabeza la gobernadora, Mara Lezama registró una Inversión Extranjera Directa de 577.5 millones de dólares durante 2023, lo que permite que Quintana Roo se posicione como un punto estratégico para el desarrollo del nearshoring, específicamente como un foco de interés y oportunidad para la zona Sur-Sureste del país.

Ante el contexto del nearshoring, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), en Quintana Roo se resalta un creciente interés de inversionistas en diferentes sectores, por los proyectos de infraestructura que se han puesto en marcha, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el reciente decreto de convertir a Chetumal como zona libre con incentivos fiscales.

En ese sentido, Rolando Fuentes, profesor investigador de ESADE Business School en Guadalajara, señala que el fenómeno del nearshoring no se ha generalizado en México, ya que solo ciertos estados, como Quintana Roo, cuentan con las condiciones necesarias para aprovecharlo plenamente.

Abril 26, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll