800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

La hotelería regia se fortalece y crece.

  • La hotelería regia se fortalece y crece.
Fuente: ABC Noticias/ Jesús Nader Marcos

El sector turismo y servicios fue muy afectado de 2020 a 2022 por la pandemia del COVID-19, debido a las restricciones de movilidad y a la contracción de la economía global. Sin embargo, a partir del último trimestre del 2022 se comenzó a ver una mejora.

El Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) representa el 8.4% del PIB Nacional y en Nuevo León el sector experimentó un auge en 2023, pues se recibieron 13.3 millones de pasajeros, 30% más que el año anterior, y se logró una derrama económica estimada en $17,540 millones de pesos, lo que refleja la importancia de la actividad hotelera para el estado.

Durante la pandemia el sector tuvo grandes afectaciones, ya que de tener 65% de ocupación en 2019, pasó a sólo el 27% en 2020 y en el 2021 cerramos con 36.5 por ciento. Para el 2022 la ocupación mejoró hasta el 55% y en el 2023 llegó al 59.5 por ciento.

Sin embargo, la inversión de nuevos hoteles se mantuvo, pues en el periodo 2019-2023 iniciaron su operación 20 de ellos, y al cierre del presente año se prevé que el sector finalice con 6.2 millones de cuartos-noche.

Son cuantiosos y muy significativos los beneficios que aporta la hotelería a Nuevo León, manteniendo y generando nuevos empleos directos -en promedio 0.9 directos y tres indirectos por habitación instalada.

Además, cumplimos con las legislaciones federales y estatales, y contribuimos al pago de impuestos, así como con las medidas de salubridad, seguridad y protección civil.

Jugamos también un papel crucial en la atracción de grandes eventos, desde congresos y exposiciones, hasta festivales y eventos deportivos que impactan de manera positiva al estado y a la ciudad de Monterrey.

También apoyamos el auge económico impulsado por inversiones extranjeras como la de Tesla, que atraerá diversas empresas satélite beneficiando a municipios como Santa Catarina y García, y las grandes inversiones del nearshoring en pro de diferentes zonas de la entidad.

La capacidad y crecimiento de la hotelería son claves para lograr el impulso de la ciudad, que es la sede para grandes inversiones extranjeras y también de eventos como será la Copa FIFA 2026.

Actualmente están en construcción y tendrán pronta apertura hoteles como Presidente San Pedro, Hampton Inn Garza Sada, CHN Hoteles Santa Catarina y CHN Hoteles centro de Monterrey, Tru By Hilton Apodaca, Hotel Kimpton Torre RISE en Monterrey, MS Milenium San Jerónimo, Thompson Residences San Pedro, así como Holiday Inn Santa Catarina, que sumarán a nuestro inventario, más de 1,200 habitaciones a mediano plazo, con una inversión mayor a los $2,090 millones de pesos en los próximos años.

Los congresos, convenciones y exposiciones juegan un papel de suma importancia para nuestro destino, el cual es impulsado desde la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV de Monterrey), por medio del 3% de impuesto sobre hospedaje.

La OCV atendió en 2023 más de 180 eventos, que generaron una derrama económica de $3,500 millones de pesos, destacando Mexicos Industry Supply Chain, el Encuentro Nacional de Empresas B, la Convención Nacional y Expo ANEAS, el Congreso de Nacional de Urología, los Juegos Interlinces y el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto, entre otros.

Estos eventos impactaron la economía en diferentes sectores de la ciudad y del estado, destacando restaurantes, artesanos, transportadoras, tour operadores y hoteles.

Durante los últimos años el evento que ha destacado a nivel nacional e internacional, y que nos pone en los ojos del mundo es el Festival Musical Pal Norte, que beneficia a la ciudad y al sector turismo con una derrama económica en todos los sentidos, siendo desde 2015 el festival musical emblemático de Monterrey por excelencia.

Abril 30, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll