800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Más del 50% de inversores planea aumentar inversiones hoteleras en 2024.

  • Más del 50% de inversores planea aumentar inversiones hoteleras en 2024.
Fuente: Real Estate Market/ JULIO FERNÁNDEZ

La firma CBRE, empresa de servicios de bienes raíces comerciales, dio a conocer los resultados de su encuesta global sobre las intenciones de los inversionistas hoteleros en la región de México, Centroamérica y el Caribe para el año 2024.

Uno de los principales hallazgos de la encuesta es que más del 50% de los inversionistas planean aumentar sus inversiones en el sector hotelero durante este año. Además, las estrategias preferidas por los inversionistas son Opportunistic y Value-Add, lo que refleja un enfoque en identificar oportunidades de crecimiento y agregar valor a las propiedades existentes.

En cuanto a los destinos más atractivos para invertir, la encuesta destaca lugares emblemáticos como Los Cabos, Punta Cana, el Corredor Tulum-Cancún y Punta Mita/Riviera Nayarit, así como ciudades urbanas como Monterrey y San José de Costa Rica, entre otros. Estos destinos ofrecen una combinación única de atractivos turísticos y potencial de crecimiento económico.

Otro dato relevante es que aproximadamente el 64% de los inversionistas consideran que los hoteles de lujo son los más atractivos para invertir, mientras que los resorts continúan siendo las locaciones más rentables, según el 90% de los encuestados.

La inversión en proyectos que incluyen Branded Residences ha despertado un gran interés entre los inversionistas, destacando la tendencia hacia propiedades que combinan servicios hoteleros de lujo con residencias privadas.

Juan Pedro Sáenz-Diez, senior vice president de CBRE México, señala que el mercado actual refleja una combinación única de alta demanda de los inversionistas y escasez de activos disponibles para la venta. Esta dualidad subraya la solidez fundamental del mercado y la satisfacción de los propietarios con sus inversiones.

Sáenz-Diez también destaca el notable crecimiento en la demanda turística en la región, con visitas récord desde Estados Unidos y el Caribe. Los atractivos naturales, la cultura vibrante y la hospitalidad excepcional contribuyen a esta tendencia positiva.

La encuesta destaca el creciente interés de los inversionistas tanto en destinos turísticos como urbanos, especialmente con el aumento del re Reshoring. Señala también que las intenciones de inversión muestran una clara preferencia por hoteles de marca de alta gama, complejos turísticos todo incluido y Branded Residences.

Este interés ha impulsado la demanda en todos los mercados.

También, el análisis revela el éxito de las Branded Residences como estrategia para mitigar riesgos y financiar desarrollos mixtos. Estas residencias suelen cotizarse entre un 20% y un 30% por encima de los activos residenciales comparables sin marca. Este patrón se observa tanto en ubicaciones urbanas como CDMX, Monterrey, Santo Domingo, Tijuana o San José, como en destinos turísticos, especialmente en el segmento de ultra lujo en Cabo, Punta Cana y Riviera Maya.

Por todo lo anterior, la encuesta de CBRE muestra un optimismo generalizado entre propietarios, operadores y desarrolladores sobre las perspectivas de rentabilidad en el sector hotelero, respaldado por la creciente demanda y la continua inversión en infraestructura turística en la región.

Mayo 16, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll