800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Nuevos proyectos en la Riviera Maya por 5,000 MDP

  • Nuevos proyectos en la Riviera Maya por 5,000 MDP
Fuente: Nitu

Inmobilia, desarrolladora líder en bienes raíces residenciales y turísticos, planea invertir 5,000 millones de pesos en los próximos cinco años en proyectos estratégicos ubicados en la Riviera Maya, una zona con alto potencial de crecimiento.

Roberto Kelleher, director general y socio fundador de Inmobilia, destacó en una entrevista la importancia de la región, especialmente Cancún, Playa del Carmen, Mayakoba y Tulum, como destinos atractivos para el mercado estadounidense.

La Riviera Maya cuenta con 120,000 cuartos de hotel y otros 15,000 en construcción. El aeropuerto de Cancún registra cerca de 30 millones de pasajeros anualmente, mientras que el aeropuerto de Tulum espera mover 5 millones de pasajeros en dos o tres años. México está experimentando un auge en zonas turísticas, difícilmente otro país puede competir en ese sentido, comentó Kelleher.

Hasta la fecha, Inmobilia ha desarrollado más de 7.8 millones de metros cuadrados en todo el país, incluyendo complejos de uso mixto, resorts turísticos, una isla privada en el Caribe y un campo de golf. Entre sus proyectos destacados se encuentran SLS Bahía Beach y SLS Marina Beach en Puerto Cancún, con residencias que van desde apartamentos de dos habitaciones hasta penthouses, valorados entre 16 y 18 millones de pesos.

A pesar del dinamismo del sector inmobiliario en la Riviera Maya, Kelleher subrayó la necesidad de invertir en infraestructura, especialmente en servicios de agua y energía. La planificación es crucial. Aunque hay mucha expectativa en el sureste, la infraestructura es primordial. México debe identificar las áreas que requieren más inversión en estos temas, añadió.

La construcción del ducto Mayakan, con más de 700 kilómetros de extensión, es una iniciativa que Kelleher celebra, ya que impulsará el transporte de gas natural y abastecerá las plantas de ciclo combinado para generación de energía en la península de Yucatán.

Además, el empresario destacó la importancia del Tren Maya y su capacidad para transportar carga, conectando con el Corredor Transístmico entre los océanos Pacífico y Atlántico. Esta infraestructura estratégica posicionará a México para un crecimiento significativo.

Para el próximo sexenio, ambas candidatas entienden la necesidad de infraestructura, lo cual es alentador. Tienen estrategias diferentes, pero coinciden en que México necesita más energía, concluyó Kelleher a El Economista.

Esta inversión y desarrollo en la Riviera Maya no solo beneficiarán al sector inmobiliario turístico y residencial, sino también a otros segmentos que se verán favorecidos por el mejoramiento de los servicios y la conectividad.

Mayo 21, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll