800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tienen previsto que Galerías Diana esté completamente reconstruida en los próximos cuatro a seis meses

  • Tienen previsto que Galerías Diana esté completamente reconstruida en los próximos cuatro a seis meses
Fuente: El Diario

Se tiene previsto que Galerías Diana esté completamente reconstruida en los próximos cuatro a seis meses, mientras que Patio Acapulco se estima que empiece a operar en los próximos días, pues por el momento está funcionando como comedor comunitario.

Además, las Fibras han mantenido las fuentes de empleo en este destino turístico, añadió la directiva.

Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad y Fundación Funo, propietaria de Patio Acapulco, destacó que algunos inmuebles no sufrieron daños estructurales, únicamente de fachada.

En Patio Acapulco, agregó Mora, Soriana y otra tienda que opera en la plaza, reabrieron la semana pasada. Será hasta finales de noviembre cuando se conozca cuántos Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) podrían participar en la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, informó la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra).

Las Fibras por el momento concentran sus esfuerzos en apoyar a los damnificados de Acapulco y sería hasta fin de mes que conoceríamos si alguna participaría en el proceso de reconstrucción, afirmó Josefina Moisés, directora general de la Asociación.

"Hemos estado en comunicación con las Fibras en cuanto a la instalación de centros de acopio y de los refugios.

"A finales de mes tengo una junta con los directores generales de las Fibras para saber si estarían interesadas en participar en la reconstrucción de Acapulco. Hasta ahorita desconozco si hay otras Fibras que deseen entrar para remodelar y equipar (a la ciudad)", apuntó la directora de la Amefibra.

Josefina Moisés recordó que alrededor de 2.5 por ciento de las propiedades de las Fibras se encuentran en Acapulco, las cuales tienen un área superior a 35 millones de metros cuadrados.

Expuso que incluso algunas Fibras no resultaron con daños severos, mientras que otras tuvieron daños notables, como son los casos de Galerías Diana y Patio Acapulco.

Ambos inmuebles se vieron afectados por el paso del huracán "Otis" y además por los actos de rapiña que se dieron en el puerto guerrerense.

Junio 20, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll