800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Construcción de torre en Guadalajara

  • Construcción de torre en Guadalajara
Fuente: Reforma/ Marco Antonio Mata

La firma de arquitectura Skidmore, Owings y Merrill (SOM) colabora con Estudio AMA y Esrawe Studio en la construcción de Leyenda, una nueva torre en Guadalajara, Jalisco.

Se trata de un equipo internacional de arquitectos que entregará una nueva y sorprendente incorporación al horizonte de la capital tapatía. El edificio de uso mixto, de 190 metros de altura, previsto para ser el más alto del distrito de Andares Zapopan, comenzó a construirse el pasado 24 de mayo.

Con una superficie de más de 110 mil metros cuadrados, la edificación reunirá una combinación exclusiva de residencias de lujo, un hotel Canopy by Hilton, tiendas boutique y espacio para oficinas.

"Legend (Leyenda) es un proyecto propio de su tiempo y lugar, que aporta estatura internacional arraigada en la cultura, los materiales y la artesanía locales", dijo el director de diseño de SOM, José Luis Palacios.

"El diseño aporta una arquitectura que expresa masa y peso con un sentido de proporción único en la región".

Los detalles de hormigón cincelados a mano le añadirán textura y un elemento humano a su diseño simple y sofisticado.

Concebido de adentro hacia afuera, fusionando arquitectura, vistas y paisajes, el proyecto abarcará 52 pisos con 7 mil 500 metros cuadrados de espacio para oficinas, 190 habitaciones de hotel y 178 unidades residenciales que ocuparán los pisos más altos.

El diseño abarcará la vida interior y exterior en todas partes, con un exuberante patio comercial en la base, bienestar y servicios comunitarios en las terrazas, en el punto medio y en los tejados.

Junio 21, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll