800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sector turístico de Jalisco busca continuidad en proyectos

  • Sector turístico de Jalisco busca continuidad en proyectos
Fuente: El Economista

Dentro de los principales retos en materia turística que prevalecen en Jalisco destacan un análisis preciso de mercados para incrementar la promoción y caminar hacia la sostenibilidad del sector, por lo que resulta necesario que la nueva administración (que entra en funciones el próximo 6 de diciembre) continúe implementando nuevas acciones, dijo a El Economista, Claudia Vanessa Pérez Lamas, titular de la Secretaría de Turismo.

En la medida en la que estos productos tengan una diferenciación y valores agregados, es en la medida en la que podemos seguir en la preferencia de los turistas (&) Es un sector que si bien lo llamamos la industria sin chimenea, también tiene otros factores que pueden llegar a afectar de forma importante, sobre todo al medio ambiente o al desgaste y transformación de alguna cultura, porque las dos ofertas más importantes sobre las que se basa el turismo es el medio ambiente, los recursos naturales; mantenerlos, regenerarlos, conservarlos, sería uno de los mayores retos de cómo hacer turismo y cómo promoverlo, ahondó.

A decir de la funcionaria, actualmente el estado de Jalisco cuenta con 2,736 establecimientos de hospedaje, los cuales cuentan con 82,216 habitaciones; Puerto Vallarta y Guadalajara son los municipios que concentran el mayor número de éstos.

Respecto a la oferta, destacó los 12 Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico del estado,  yo diría que de los que más oferta pueden llegar a tener es Mazamitla, es un destino de montaña; Lagos de Moreno; Chapala; son los que más oferta pueden llegar a tener fuera de los dos destinos internacionales más importantes.

A lo largo de la actual administración, la secretaria destacó que la dependencia a su cargo se enfocó en diseñar políticas públicas de infraestructura y mejoramiento de la imagen, como el programa de conectividad marítima para mejorar la infraestructura y operación de muelles, porque Jalisco tiene un poco más de 300 kilómetros de costa y muy importantes productos turísticos.

Asimismo, el mejoramiento de la imagen de los negocios concentrados en los primeros cuadros de los Pueblos Mágicos para mejorar la oferta, el diseño del programa de hospitalidad visual. acabamos de lanzar explora Explora Jalisco, una herramienta digital para transformar la forma en que los viajeros descubren y experimentan los atractivos turísticos del estado.

Noviembre 14, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll