Durante su intervención, la mandataria destacó la iglesia como una aliada crucial en la lucha por la justicia, la paz y la construcción de empatía y compasión en la sociedad. También señaló que este proyecto se convertirá en un atractivo turístico importante, destacando que muchos visitantes se han interesado en conocer la Catedral de Cancún, un destino de renombre internacional.
¿Cómo será la nueva catedral?
Por su parte, monseñor Pedro Pablo, detalló los aspectos arquitectónicos del proyecto. La Catedral contará con una majestuosa cruz atrial de 25 metros de altura sobre una pirámide maya de 12 escalones de piedra, simbolizando los 12 apóstoles y rememorando la llegada del cristianismo a México en 1518, en la isla de Cozumel. Además, junto a la cruz, se edificará un cenote capilla bautisterio, en honor a los primeros cristianos mayas, Melchor y Julián, quienes fueron bautizados en esta región.
Asimismo, destacó el auge del turismo religioso en Quintana Roo, mencionando otros importantes lugares de atracción, como el Santuario de la Desatadora de Nudos, la capilla Estrella de Mar, y la iglesia Cristo Resucitado, entre otros. También señaló que 32 hoteles en la región cuentan con capillas semipúblicas turísticas donde se celebran misas en varios idiomas, incluidos el maya.
Finalmente, el obispo expresó su deseo de invitar al Papa Francisco o a su representante en México para la bendición y consagración de la nueva Catedral, que se espera se realice en diciembre de 2025, durante el Año Santo.
Además, la construcción del Centro Comunitario ofrecerá servicios esenciales para la comunidad, como un comedor comunitario, atención médica gratuita, asesoría legal, apoyo psicológico, así como servicios para migrantes y un centro de ayuda a la mujer.



