800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Cancún: arrancan las obras de la Catedral de la Santa Cruz y su Centro Comunitario

  • Cancún: arrancan las obras de la Catedral de la Santa Cruz y su Centro Comunitario
Fuente: My Cancún/ Redacción

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por Monseñor Pedro Pablo Elizondo, obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, dio el banderazo de inicio a las obras de la Catedral de la Santa Cruz de Cancún y su centro comunitario, ubicados en el corazón del ombligo verde, un lugar emblemático de la región.

Durante su intervención, la mandataria destacó la iglesia como una aliada crucial en la lucha por la justicia, la paz y la construcción de empatía y compasión en la sociedad. También señaló que este proyecto se convertirá en un atractivo turístico importante, destacando que muchos visitantes se han interesado en conocer la Catedral de Cancún, un destino de renombre internacional.

¿Cómo será la nueva catedral?

Por su parte, monseñor Pedro Pablo, detalló los aspectos arquitectónicos del proyecto. La Catedral contará con una majestuosa cruz atrial de 25 metros de altura sobre una pirámide maya de 12 escalones de piedra, simbolizando los 12 apóstoles y rememorando la llegada del cristianismo a México en 1518, en la isla de Cozumel. Además, junto a la cruz, se edificará un cenote capilla bautisterio, en honor a los primeros cristianos mayas, Melchor y Julián, quienes fueron bautizados en esta región.

Asimismo, destacó el auge del turismo religioso en Quintana Roo, mencionando otros importantes lugares de atracción, como el Santuario de la Desatadora de Nudos, la capilla Estrella de Mar, y la iglesia Cristo Resucitado, entre otros. También señaló que 32 hoteles en la región cuentan con capillas semipúblicas turísticas donde se celebran misas en varios idiomas, incluidos el maya.

Finalmente, el obispo expresó su deseo de invitar al Papa Francisco o a su representante en México para la bendición y consagración de la nueva Catedral, que se espera se realice en diciembre de 2025, durante el Año Santo.

Además, la construcción del Centro Comunitario ofrecerá servicios esenciales para la comunidad, como un comedor comunitario, atención médica gratuita, asesoría legal, apoyo psicológico, así como servicios para migrantes y un centro de ayuda a la mujer.

Noviembre 28, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll