800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Hoteleros de Guerrero celebran gran afluencia de turismo en diciembre

  • Hoteleros de Guerrero celebran gran afluencia de turismo en diciembre
Fuente: La Jornada

Acapulco, Gro. Representantes hoteleros de Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo celebraron los resultados obtenidos en el periodo vacacional decembrino, que inició el pasado 16 de diciembre y concluyó este lunes.

A nivel general, en Guerrero se registró una afluencia de 514 mil visitantes y una derrama de más de 3 mil 200 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio de 76.04, siendo el primero de enero de 2025 el día con mayor índice de hospedería al alcanzar 94.6 por ciento.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), José Luís Smithers Jiménez, expresó que ojalá en Acapulco se tuviera la unión que representantes del sector mantienen en Taxco y en Zihuatanejo.

En conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo de Guerrero, informó que Ixtapa-Zihuatanejo registró una ocupación hotelera promedio de 82.59 por ciento, gracias a la llegada de 136 mil visitantes en el periodo decembrino, quienes generaron una derrama económica de mil 177 millones de pesos.

Taxco tuvo una ocupación hotelera promedio de 44.9 por ciento, la llegada de 72 mil visitantes, y una derrama aproximada de 167 millones de pesos.

Mientras que Acapulco tuvo una ocupación general de 74.14 en promedio sobre una base de poco más de 13 mil cuartos de hotel disponibles, una afluencia de 305 mil turistas y una derrama económica de mil 856 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, sostuvo que se rebasaron las expectativas en la entidad después del embate de dos huracanes en Acapulco, Otis, que devastó el puerto el 25 de octubre de 2023, y John, que generó lluvias torrenciales del 23 al 27 de septiembre pasado, pero advirtió que todavía hace falta por hacer.

Quiñones Orozco comparó los resultados del periodo vacacional decembrino de 2024-2025 con los obtenidos en 2022, cuando se tuvo una recuperación después de la pandemia de Covid-19.

Subrayó que "fue una gran temporada vacacional, después del embate de dos huracanes en Acapulco, uno de ellos considerado entre los más fuertes del mundo", y recalcó que autoridades trabajaron en una estrategia para la temporada vacacional y plan diseñado para tomar acciones.

El funcionario mencionó que "no es autoelogio, es un gran esfuerzo y un gran resultado después de dos huracanes, falta trabajo por realizar, pero la ruta está marcada y la estrategia está dando resultados", y resaltó el apoyo del gobierno federal, además de la realización de eventos.

Quiñones Orozco comparó los resultados del periodo vacacional decembrino de 2024-2025 con los obtenidos en 2022, cuando se tuvo una recuperación después de la pandemia de Covid-19.

Subrayó que "fue una gran temporada vacacional, después del embate de dos huracanes en Acapulco, uno de ellos considerado entre los más fuertes del mundo", y recalcó que autoridades trabajaron en una estrategia para la temporada vacacional y plan diseñado para tomar acciones.

El funcionario mencionó que "no es autoelogio, es un gran esfuerzo y un gran resultado después de dos huracanes, falta trabajo por realizar, pero la ruta está marcada y la estrategia está dando resultados", y resaltó el apoyo del gobierno federal, además de la realización de eventos.

Quiñones Orozco recalcó que "sabemos que Acapulco no está al cien por ciento, eso es muy importante, hay mucho trabajo por hacer, y lo estamos haciendo, lo estamos atendiendo. Tenemos que continuar con esta estrategia estatal, ha dado resultados, los resultados obtenidos no fueron para un destino específicamente, fueron todos, Costa Chica, Marquelia, Copala, y los destinos de Costa Grande como La Unión".

Enero 7, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll