800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Pueblos Mágicos de Jalisco van a tener 100 millones de pesos para mejorar infraestructura

  • Pueblos Mágicos de Jalisco van a tener 100 millones de pesos para mejorar infraestructura
Fuente: El Occidental

En el segundo día del 2025, el mandatario estatal visitó el pueblo mágico de San Sebastián del Oeste, ubicado en la sierra de Jalisco, cercano a Puerto Vallarta y dijo que la idea es ofrecer a turistas que visitan el destino de playa, también visitar los pueblos mágicos cercanos.

Estamos fortaleciendo la promoción turística para que vengan muchos visitantes norteamericanos, europeos, canadienses que visitan Puerto Vallarta que se puedan trasladar con toda seguridad en el menor tiempo posible hacia San Sebastián, conectar hacia Mascota y por la carretera 70 para llegar hasta Talpa de Allende.

Explicó que los cien millones de pesos serán concursables, es decir, para que cada uno de los doce municipios presenten proyectos y será un consejo con expertos en turismo, obras públicas y representantes de la promoción turística estatal el encargado de elegir a dónde se destinan recursos.

Los doce pueblos mágicos de Jalisco son Tapalpa, que obtuvo su nombramiento en 2002, Tequila que fue el segundo en 2005 y le siguieron Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Tlaquepaque, Ajijic, Sayula, Cocula y Temacapulín, estos tres últimos con nombramiento en 2023.

A decir de Lemus Navarro, será el 15 de febrero cuando sesionen para elegir qué proyectos serán los ganadores e hizo énfasis en que lo ideal es utilizar el dinero en mejoras en su plaza, en sus calles turísticas y en infraestructura para que turistas lleguen con facilidad y seguridad.

Tenemos una proyección de que la derrama turística en Jalisco para el próximo año va a crecer alrededor del 16%, si tomamos en cuenta la inflación que andará rondando el 5 o 6% es un crecimiento real muy importante.

Destacó que Puerto Vallarta en este fin de año tuvo ocupaciones hoteleras importantes y pretenden que sus visitantes lleguen a los pueblos mágicos alrededor, como ya ocurre en los cercanos al área metropolitana de Guadalajara, así como con los de montaña como Tapalpa y Mazamitla.

Enero 8, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll