800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Meliá Hotels invertirá más de 60 millones de dólares en México en 2025

  • Meliá Hotels invertirá más de 60 millones de dólares en México en 2025
Fuente: El Economista

planea una inversión superior a los 60 millones de dólares en México durante 2025, con casi 50 millones destinados a la remodelación del hotel Paradisus by Meliá en Cancún con la meta de convertirlo en el mejor hotel del destino para marzo de 2027, y que foma parte de los planes de expansión del grupo en el país, dijo en entrevista Gabriel Escarrer, CEO de la firma.

Este anuncio se da en el contexto de la reapertura del hotel Meliá Casa Maya, el cual tuvo una inversión de 26 millones de dólares en remodelaciones, en la que participaron 1,200 trabajadores, el 98% de la mano de obra, materiales, recursos, son de la zona de Quintana Roo, para mí pone manifiesto que la formación del activo ayuda mucho la prosperidad económica y social en los lugares donde estamos establecidos relató.

Después de España, país de origen de Meliá, México es el segundo con más inversión por parte de la compañía, nuestra huella en propiedad en México supone más de 1200 millones de dólares de inversión, de los cuales Quintana Roo concentra el 70%, equivalentes a 3,000 habitaciones y 2,700 colaboradores.

En Quintana Roo da gusto ver la reacción y la capacidad de respuesta que tienen los proveedores locales, por ese mérito y lealtad que han tenido nosotros, serán los mismos que contrataremos en la transformación de este activo que comenzará el 1 de junio de este año, detalló Escarrer haciendo referencia al hotel Paradisus, de 800 habitaciones.

Este establecimiento ha sido una fuente de satisfacciones desde su apertura, gracias a sus características únicas, como la combinación de más de dos parcelas hoteleras y la baja densidad de construcción en comparación con otros hoteles de la zona, queremos hacer una apuesta muy importante en modernizar las instalaciones, dotarle de los mejores atributos a nivel de producto y de servicio, comentó.

El enfoque del proyecto está en mejorar todos los aspectos del hotel, incluyendo un concepto gastronómico de primer nivel y la remodelación completa de las habitaciones. La intención es llevar al hotel a los más altos estándares en congresos, convenciones, e incentivos sin dejar de lado la creación de un concepto familiar que integre las instalaciones.

La inversión forma parte del compromiso constante de la empresa por mejorar sus instalaciones, con una visión de largo plazo, a pesar de ser una compañía cotizada en bolsa, Meliá se mantiene bajo el control de la familia que posee más del 51% de las acciones.

El turismo de convenciones y reuniones, es un segmento que ha cobrado relevancia en destinos como Cancún, el cual además del impacto positivo en el desarrollo económico, ayuda a suavizar los picos y valles de la demanda en los destinos. México, con su mezcla de diversión, seriedad y seguridad, se ha consolidado como un destino ideal para congresos, convenciones y eventos, tanto para empresas multinacionales internacionales como locales, agregó.

Planes de expansión El grupo hotelero español tiene planes de expansión ambiciosos en el país, con el objetivo de duplicar su presencia en los próximos años, con la reciente incorporación del Meliá Casa Maya, operan ocho hoteles en México, con la proyección de alcanzar un total de 14 hoteles en México en los próximos tres años; que contemplan nuevos hoteles en Sayulita, San Miguel de Allende, Guadalajara, y Ciudad de México.

Uno de los mayores retos para la empresa es garantizar que se cuente con el mejor talento disponible y mantenerlo dentro de la organización, permitiendo que sus empleados se desarrollen profesionalmente en México, igual que otros nueve países donde se aglutina básicamente el 82% de nuestra fuerza laboral, somos reconocidos como la mejor empresa para trabajar en el sector turístico con el sello Top Employer.

Febrero 10, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll