800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

INVERSÍON PARA OBRA CARRETERA SERÁ DE 173,445 MDP EN ESTE SEXENIO

  • INVERSÍON PARA OBRA CARRETERA SERÁ DE 173,445 MDP EN ESTE SEXENIO
Fuente: Motor y dominio / Carlos Medina G

El capital se destinará para lograr mejoras (construcción, modernización, ampliación, libramientos o conservación) en una extensión de 4,322.6 km y para concluir obras heredadas de la anterior administración, en los ejes troncales, en 18 puentes y en programas para Guerrero y Oaxaca

El gobierno federal desea invertir, al menos, 173,445.5 millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 para lograr mejoras (construcción, modernización, ampliación, libramientos o conservación) en una extensión de 4,322.6 km.

De ese monto, el 18% (30,665 millones de pesos) se planea ejecutar con inversiones mixtas que incluirá tareas de construcción, mantenimiento, rehabilitación y operación, donde se pretende que el gobierno tenga el mayor porcentaje de participación, como se hizo en el sexenio anterior en dos aeropuertos controlados por ASA e ingreso inversión privada para su modernización.

El gobierno federal desea invertir, al menos, 173,445.5 millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 para lograr mejoras (construcción, modernización, ampliación, libramientos o conservación) en una extensión de 4,322.6 km.

De ese monto, el 18% (30,665 millones de pesos) se planea ejecutar con inversiones mixtas que incluirá tareas de construcción, mantenimiento, rehabilitación y operación, donde se pretende que el gobierno tenga el mayor porcentaje de participación, como se hizo en el sexenio anterior en dos aeropuertos controlados por ASA e ingreso inversión privada para su modernización.

Hoy nos va a platicar el maestro Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de las carreteras que vamos a hacer en principio en este sexenio, digo ´en principio porque, de tener más recursos, vamos a intervenir en otros lados, dijo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.

Los recursos se utilizarán también para concluir obras heredadas de la anterior administración, en los ejes troncales, en 18 puentes y en programas especiales para Guerrero y Oaxaca.

El interés de mejorar la infraestructura del gobierno en turno se refleja en el incremento del 49% en la inversión planteada (115,984 millones de pesos) el mes pasado en el primer borrador del Plan México, que es la estrategia de desarrollo económico, equitativo y sustentable para la prosperidad compartida.

Además, existe la certeza de los rezagos en el país en la materia.

En el momento en que el titular de la SICT hacía referencia a los trabajos a iniciar en abril en el eje prioritario Cuautla-Tlapa-Marquelia, la Mandataria lo interrumpió para decir: Repítelo, para que nos oigan allá en Guerrero, en La Montaña, porque esa carretera la han pedido desde hace como 20 años.

En dicha entidad se incluirán mejoras en otras carreteras, por ello el gobierno local difundió horas después que las obras a realizar son resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado para atender las demandas de los guerrerenses.

Ejes prioritarios e inversiones mixtas

De acuerdo a la información difundida, 118,470 millones de pesos, el 68% de la inversión planeada para el periodo 2025-2030, se destinará a 10 ejes prioritarios de la red carretera federal, entre ellos: Saltillo-Monclova, Macuspana- Escárcega, Ciudad Valles-Tampico, Tamazunchale-Huejutla-Pachuca y Guaymas  Esperanza-Yécora-Chihuahua.

En la descripción de dichos trabajos, Jesús Esteva señaló: En este caso estamos hablando de 3,000 km. Como dijo la Presidenta, es el inicio y estaremos incrementando esta meta dependiendo de los recursos. Estamos haciendo también unas modelaciones a nivel de toda la infraestructura carretera y de cómo se interconecta con diferentes modos de transporte (trenes, por ejemplo).

De esa inversión, el trayecto que tendrá más recursos son los ejes Salina Cruz- Zihuatanejo y Toluca-Zihuatanejo, que sumarán 46,866 millones de pesos.

Las inversiones mixtas anunciadas ocupan el segundo sitio en inversión: 30,665 millones de pesos, monto que es el 44% menor al planteado inicialmente en el Plan México y que incluía seis autopistas. Finalmente quedaron cuatro de ellas y sumaron el Puente Internacional Nuevo Laredo (ciudad a la que llegará el nuevo tren de pasajeros) y el bypass Tijuana-Ensenada

Las inversiones mixtas son un modelo que se utilizó en la administración pasada para la autopista Tepic-Compostela y para los aeropuertos de Puerto Escondido y el de Tepic. Se está buscando aplicar este mismo modelo en estas carreteras, entre ellas: la Córdoba-Orizaba, que tiene 45 km de longitud y se llevará tres años de ejecución, señaló el titular de la SICT.

Febrero 28, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll