800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Pueblos Mágicos de Nuevo León aumentarían aportación al PIB turístico invirtiendo en infraestructura

  • Pueblos Mágicos de Nuevo León aumentarían aportación al PIB turístico invirtiendo en infraestructura
Fuente: El Economista/ Lourdes Flores

Monterrey, NL. Nuevo León ocupa el sexto lugar en la generación del PIB turístico, aportando el 6.5% del total a nivel nacional. Sin embargo, la derrama económica se concentra principalmente en cuatro municipios metropolitanos, que captan el 80% de los ingresos por turismo, mientras que los Pueblos Mágicos del estado sólo reciben el 5.4%, señaló José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, de la Universidad Anáhuac México.

El especialista consideró que los Pueblos Mágicos del estado podrían mejorar su posición en el PIB si se invierte en infraestructura, como hoteles centros vacacionales, así como mejorar los servicios de agua, energía, internet, entre otros.

En entrevista, en el marco del IV Congreso Nacional de la Industria Turística, que se realizó en Cintermex este fin de semana, detalló que los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y Apodaca reciben el 80% de la derrama económica que genera el turismo, mientras que los Pueblos Mágicos de Santiago, Bustamante, Linares, General Terán y General Zaragoza, captan sólo el 5.4 por ciento.

Destacó que el Turismo es la industria que menos barreras tiene para abrir cualquier tipo de negocio, como un hotel, un restaurante o un centro de ventas de artesanías, por lo que puede permitir en el mediano y largo plazo la generación de riqueza, con la creación de más empleos y que una de cada 10 personas salgan de la pobreza.

El desarrollar en estos Pueblos Mágicos, hotelería, centros vacacionales, rutas turísticas, mayor infraestructura como dotar de agua, electricidad, acceso a internet y seguridad, permitiría equilibrar la balanza y generar mayor riqueza local y regional al atraer al turismo nacional y extranjero, remarcó el investigador.

El potencial está ahí, solo se requiere que por parte de las autoridades de los diversos niveles apliquen las políticas públicas adecuadas, para lograr mejorar la posición de Nuevo León en el ranking", subrayó.

En la conferencia de Díaz Rebolledo: "Nuevo León, tendencias e importancia del Turismo", en una gráfica mostró los estados que están en el Top Ten por su contribución al PIB Turístico: Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Veracruz, Michoacán y Yucatán.

En contraste, entre las entidades con la menor aportación al PIB Turístico están: Durango, Zacatecas, Colima, Tlaxcala y Campeche.

Turistometría:

El director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México presentó datos del sector turismo:

"El incremento de los ingresos por turismo se debe fundamentalmente al factor inflacionario".

En 2023 se recibieron 30,600 millones de dólares por ingresos corrientes, y 23,507 millones de dólares por ingresos constantes, lo que representó un aumento de 9.22% y 2.07%, respectivamente.

Por otra parte, mencionó que el turismo tiene un impacto transversal en la economía y contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Entre --2018 y 2022--, 5.1 millones de personas lograron salir de la pobreza en México. De éstas casi medio millón (493,861) lo hicieron debido a la actividad turística, lo que representa un 9.7%, recalcó.

Marzo 19, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll