El cobro de este impuesto será voluntario y se llevará a cabo en módulos ubicados en el aeropuerto y en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Puerto Vallarta. Además, se está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil que facilitará el proceso de pago. Es importante destacar que el nuevo impuesto no se aplicará a extranjeros residentes en la ciudad ni a aquellos que tributen a través de mecanismos como el pago del predial o licencias de funcionamiento de negocios. Asimismo, los menores de 14 años estarán exentos de este cobro, garantizando así que el impuesto sea completamente voluntario y respetando el libre tránsito de los visitantes.
Los recursos recaudados a través de este impuesto se destinarán a una serie de proyectos de rehabilitación y mejora en la infraestructura turística, que incluyen:
- Rehabilitación del Centro Histórico.
- Instalación de cableado subterráneo.
- Empedrado de calles en las colonias Centro, Amapas, Emiliano Zapata y 5 de diciembre.
- Construcción de torres para guardavidas en las playas.
- Ampliación del malecón hasta el Parque Hidalgo.
Además, se prevé la rehabilitación de espacios en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras y la implementación de un sistema de riego automatizado en el camellón central de la Medina Asencio.
Este nuevo impuesto representa una oportunidad valiosa para fortalecer la infraestructura de Puerto Vallarta y mejorar la experiencia de todos los visitantes, asegurando que la ciudad continúe siendo un destino atractivo para garantizar un mayor flujo de turistas en los próximos años, lo cual ayudará a generar más ingresos a las familias vallartenses.



