800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Impuesto A Visitantes Extranjeros Fortalecerá La Infraestructura Turística De Vallarta

  • Impuesto A Visitantes Extranjeros Fortalecerá La Infraestructura Turística De Vallarta
Fuente: REPORTE DIARIO/ César Langarica Santana

En un paso importante hacia la consolidación de Puerto Vallarta como un destino turístico de renombre nacional e internacional, el Congreso de Jalisco ha aprobado un nuevo impuesto para visitantes extranjeros. Este impuesto, que ascenderá a 141 pesos, se estima que permitirá recaudar entre 200 y 250 millones de pesos en el transcurso de este año, recursos que se destinarán a mejorar la infraestructura turística de la ciudad.

El cobro de este impuesto será voluntario y se llevará a cabo en módulos ubicados en el aeropuerto y en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Puerto Vallarta. Además, se está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil que facilitará el proceso de pago. Es importante destacar que el nuevo impuesto no se aplicará a extranjeros residentes en la ciudad ni a aquellos que tributen a través de mecanismos como el pago del predial o licencias de funcionamiento de negocios. Asimismo, los menores de 14 años estarán exentos de este cobro, garantizando así que el impuesto sea completamente voluntario y respetando el libre tránsito de los visitantes.

Los recursos recaudados a través de este impuesto se destinarán a una serie de proyectos de rehabilitación y mejora en la infraestructura turística, que incluyen:

- Rehabilitación del Centro Histórico.

- Instalación de cableado subterráneo.

- Empedrado de calles en las colonias Centro, Amapas, Emiliano Zapata y 5 de diciembre.

- Construcción de torres para guardavidas en las playas.

- Ampliación del malecón hasta el Parque Hidalgo.

Además, se prevé la rehabilitación de espacios en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras y la implementación de un sistema de riego automatizado en el camellón central de la Medina Asencio.

Este nuevo impuesto representa una oportunidad valiosa para fortalecer la infraestructura de Puerto Vallarta y mejorar la experiencia de todos los visitantes, asegurando que la ciudad continúe siendo un destino atractivo para garantizar un mayor flujo de turistas en los próximos años, lo cual ayudará a generar más ingresos a las familias vallartenses.

Marzo 26, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll