800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Por nueva autopista, aumentó 32% el turismo en Huasca durante Semana Santa

  • Por nueva autopista, aumentó 32% el turismo en Huasca durante Semana Santa
Fuente: Criterio

Gracias a la nueva carretera Real del Monte-Huasca, turistas provenientes de Hidalgo y otras entidades abarrotaron el primer Pueblo Mágico del país, con un registro de 93 mil visitantes durante el periodo de asueto de Semana Santa, cantidad que representa un incremento de 32 por ciento, respecto al mismo periodo vacacional del año anterior.

Algunos viajeros llegaron a Huasca de Ocampo porque su intención fue usar la nueva vía federal que no solamente reduce tiempos de distancia, sino que ofrece un paisaje atractivo para los transeúntes.

Ese fue el caso de José Santiago Bautista Hernández, originario de Pachuca, quien salió con su familia a conocer la nueva carretera que le permitió llegar a Huasca en un lapso de entre 15 y 20 minutos, por lo que calificó a la vía de comunicación como una maravilla.

Al igual que Juan Adrián Chávez Reyes, originario de Pachuca, viajó con su familia y sintió asombro por el poco tiempo de distancia entre Pachuca y Huasca con la nueva carretera.

Para Marian Hernández Ramos, también originaria de Pachuca, fue un gran ahorro de tiempo, aunque sí le preocupó presenciar un derrumbe en la nueva carretera federal.

¿Qué tiempo hicieron los turistas desde Estado de México?:

Además de los pachuqueños, Huasca cuenta con buen número de visitantes de Estado de México que agradecieron el ahorro de tiempo con la nueva carretera. En el caso de Luis Elizalde García, logró llegar en una hora y media desde Tecámac.

Edgar Monzón Quezada, motociclista independiente, también viajó de Estado de México, logrando un ahorro de media hora con la vía; sin embargo, no le gustó tanto la nueva carretera por los límites de velocidad.

En el caso de Anabel Castillo Ortiz, quien viajó con su familia desde Guadalajara, Jalisco, a una fiesta familiar, no dejó de recordar el camino tortuoso que era viajar de Pachuca a Huasca, mientras que ahora no solamente se redujeron los tiempos, sino que les permitió viajar a diferentes destinos, como Mineral del Chico.

El ayuntamiento de Huasca de Ocampo, a través del director de Turismo, Rodrigo Fragoso Marroquín, confirmó que la afluencia de visitantes y turistas llegó a los 93 mil personas, cifra que se registró gracias a los ocho módulos de información que se instalaron en el primer Pueblo Mágico de México, dos de ellos para el conteo de visitantes y turistas, ubicados en las entradas de Pachuca y Tulancingo.

De acuerdo con el área de Turismo municipal, durante las vacaciones de Semana Santa del año pasado, se reportó llegada de 70 mil personas, por lo que, en esta ocasión, se registra un aumento de 32 por ciento en el número de visitantes.

Abril 25, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll