800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Invierten en Q. Roo 500 mdd en infraestructura de turismo médico

  • Invierten en Q. Roo 500 mdd en infraestructura de turismo médico
Fuente: NOVEDADES QUINTANA ROO/ SIPSE.com

En los últimos cuatro años, Quintana Roo ha captado inversiones por 500 millones de dólares en nueva infraestructura para turismo médico, así como en renovación.

Andrés Jurado, director de la empresa My Medical Vacations, dio a conocer que el Caribe Mexicano ya capta entre 20 mil y 25 mil pacientes, principalmente de Estados Unidos para tratamientos médicos y esto requiere tener mejor infraestructura.

En los últimos cuatro años se han invertido más de 500 millones de dólares en proyectos enfocados específicamente en el wellness y médico. Es decir, resorts completos, hospitales, clínicas de especialidad, y también los mismos centros médicos hacen mejoras sobre todo en la reinversión en nuevos equipos, dijo.

El experto en turismo médico viajó recientemente a la ciudad de Baile Felix, Rumania, donde participó en la European Medical Tourism & Wellness, una feria especializada en el segmento, donde presentó la oferta en hospitales y tratamientos que ofrece el Caribe mexicano para el Viejo Continente.

Este mercado, dijo, está creciendo a razón de 12% anual, cifras sostenidas en los últimos cuatro años, y aunque en número no se comparan con los millones que capta el estado en el segmento de sol y playa, aseguró que un turista que llega a Cancún para una sesión wellness gasta 45% más respecto del viajero tradicional, mientras que quien acude por un tratamiento médico representa un gasto 822% más elevado que un huésped de hotel.

Las estancias son también más largas con 11 noches en promedio, contra las cuatro de un visitante tradicional, además de traer consigo por lo menos un acompañante como mínimo.

Esto nos da motivación, pues se trata de un ecosistema completo, pues abarca desde un vuelo, hospedaje, traslado, médicos especialistas, alimentos específicos, entre otros requerimientos que aumentan la derrama, expuso.

Entre las principales especialidades que se ofrecen en Cancún están cirugía plástica, cirugía ortopédica, cirugía bariátrica, odontología, fertilidad, así como tratamientos de desintoxicación y rehabilitación.

Además, cuenta con dos hospitales con certificación de la Joint Commission International y un tercero en vías de conseguirla. (Jesús Vázquez)

Julio 3, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll