800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Fortalece México su crecimiento en infraestructura hotelera

  • Fortalece México su crecimiento en infraestructura hotelera
Fuente: EQUIPAR

De las actividades que más se han recuperado tras la pandemia, está la industria turística. Tan sólo en el primer mes de este año, aumentó en 130% la llegada mundial de turistas internacionales, en comparación con el mismo período de 2021.

Dicho porcentaje se traduce en alrededor de 18 millones de visitantes registrados en el mundo únicamente durante enero del presente año, cifras que igualan al incremento total registrado en todo el 2021.

Tales indicativos están siendo bien aprovechados en México. Por ejemplo, durante los primeros cinco meses del actual 2022, el sector privado ha construido 17 mil 704 nuevos cuartos, alcanzando así las 854 mil habitaciones distribuidas en 24 mil 700 establecimientos de hospedaje en el padrón de las 235 plazas de vocación turística o Pueblos Mágicos en el país.

La franca tendencia de recuperación ha motivado a una mayor inversión en el sector hotelero, con casi el 75% dentro de la industria turística, registrándose los mayores montos de inversión en los estados de Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán, Guerrero, Nayarit y Ciudad de México, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Al respecto, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, destaco que la industria hotelera representa el 28.7% del PIB Turístico del país; además de que genera el 9% del empleo en el sector y cada cuarto de hotel significa 1.5 empleos directos y tres indirectos.

Durante 2021, la industria del turismo capto el 4.1% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED), en México, es decir, 2,055 millones de dólares; de los cuales el 24.2% correspondió a inversión hotelera.

Se consolida así lo que Torruco Marqués señaló en su momento en el Día Nacional de la Hotelería; México se ha afianzado en la séptima posición a nivel mundial en infraestructura hotelera.

Ante este panorama, empresas como la sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom), Serfimex Capital, ha decidido enfocar sus baterías en el sector turismo, por lo que prevén que del total de préstamos que otorguen este año, el 46% será para la recuperación hotelera, es decir, unos 700 millones de pesos en arrendamientos financieros.

La dirección de negocios y alianzas estratégicas de Serfimex informó recientemente que la industria turística y los sectores similares a este, requieren de necesidades de financiamiento en varias escalas, por lo que se buscará hacer inversiones adecuadas donde en este momento lo necesiten.

En este sentido, Serfimex se encuentra actualmente muy activo en arrendamientos en hoteles de playa y capital de trabajo, recalcando que en estos segmentos se ha dado una recuperación más rápida ante la pandemia. Los destinos turísticos de ciudad han manifestado una reactivación un poco más lenta a comparación de los de playa, pero el sofom mexicano dejó en claro que igualmente les otorgará créditos.

Agosto 1, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll