800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Portafolio de Inversión Turística en México crece 67% y suma más de 22 mmdd

  • Portafolio de Inversión Turística en México crece 67% y suma más de 22 mmdd
Fuente: Real Estate

La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la segunda edición de la Cartera de Inversión Turística, una herramienta que concentra los proyectos turísticos en desarrollo en todo el país y que refleja el dinamismo del sector.

De acuerdo con la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, hasta septiembre de 2025 se tienen registrados 473 proyectos distribuidos en 26 entidades federativas, con un monto conjunto superior a 22 mil millones de dólares.

Esto representa un incremento de 67% en el número de proyectos y de 53% en inversión respecto a la primera versión de la Cartera, presentada en abril pasado.

¿Qué es la Cartera de Inversión Turística?

La Cartera es un instrumento de planeación y transparencia que reúne información de los proyectos turísticos que impulsan tanto el sector público como el privado en los estados. Funciona como una radiografía nacional que permite dar seguimiento al desarrollo del turismo, identificar áreas de oportunidad y resolver obstáculos que puedan frenar nuevas inversiones.

Rodríguez Zamora destacó que este mecanismo es resultado del trabajo conjunto con los gobiernos estatales, con el propósito de fortalecer la infraestructura, los servicios y la competitividad turística de México, además de generar empleos y atraer más visitantes.

Entidades líderes en inversión:

Cinco estados concentran la mayor parte de los recursos proyectados:

Nayarit, con una cuarta parte del total. Guerrero e Hidalgo, con 11% cada uno. Jalisco y Quintana Roo, con 9% cada uno.

Una herramienta en expansión:

La Secretaría de Turismo subrayó que la Cartera forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y de la estrategia de la administración federal para hacer del turismo un motor de prosperidad compartida.

Además, invitó a todas las entidades federativas a seguir alimentando esta base de proyectos, de modo que futuras versiones permitan dar un panorama cada vez más completo del crecimiento del sector turístico en México.

Septiembre 25, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll