Viene un tren de pasajeros totalmente modernizado y el nuevo eje del puerto seco, es decir, vamos a tener un Celaya totalmente renovado, aseguró en entrevista para EQUIPAR. Entre las novedades que refuerzan la oferta turística, Olvera mencionó la Ruta de la Cajeta, inaugurada este año en la tradicional Calle de las Cajetas, así como el Tour de lo Paranormal, diseñado para quienes buscan experiencias distintas en lugares enigmáticos de la ciudad.
La promoción también se lleva a la pantalla grande: Estamos llevando a cabo campañas en salas de cine Cinemex y Cinépolis con embajadores de Celaya, gente destacada que habla bien de nuestra ciudad y genera una percepción positiva de lo que verdaderamente es Celaya, comentó.
La infraestructura respalda esta apuesta. El destino cuenta con alrededor de 400 habitaciones de hotel de primer nivel, además de recintos municipales renovados con capacidad para albergar hasta 8 mil metros cuadrados destinados a congresos y convenciones.
El turismo de romance y cultural también encuentra terreno fértil en la llamada ciudad más dulce del mundo, ubicada en el estado de Guanajuato. La cajeta de Celaya es internacionalmente conocida y uno puede endulzar la vida degustándola mientras se disfruta de un lechón a la cajeta en una terraza del centro histórico, admirando nuestros edificios o la emblemática Bola del Agua, agregó el Director.
Un atractivo adicional será su incursión en la industria cinematográfica. En septiembre de este año, se filmará en la ciudad una película de béisbol protagonizada por Scott Eastwood, hijo de Clint Eastwood, y el actor Luke Wilson, lo que promete proyectar a Celaya a nivel internacional.
La respuesta turística ya se refleja en los números. Olvera informó que la más reciente Feria de Verano y el Festival de la Cerveza superaron las expectativas. La concurrencia rebasó lo que esperábamos: alcanzamos 11 mil personas, cuando nuestra meta era de 8 mil, señaló.
Con este conjunto de iniciativas, Celaya busca consolidarse no solo como la segunda economía de Guanajuato, sino también como un destino en crecimiento que combina tradición, innovación y experiencias únicas para el visitante.



