Aunque no está previsto que atraviese el estado de Chihuahua, El Sinaloense funcionará como un enlace con el recorrido del tren Chepe, que atraviesa la Sierra Tarahumara y culmina en Los Mochis, Sinaloa. Desde allí, los viajeros podrán abordar El Sinaloense para continuar su trayecto hacia Mazatlán.
Tren El Sinaloense: comunidades y destinos turísticos visitará Con el arranque de las obras del tren de pasajeros El Sinaloense programado para septiembre, aumenta el interés por los beneficios que traerá este nuevo sistema ferroviario que recorrerá el estado de Sinaloa de sur a norte.
La línea, que se extenderá por unos 440 kilómetros, conectará Mazatlán con Los Mochis, ofreciendo una opción moderna, cómoda y eficiente para quienes se trasladan por trabajo, turismo o visitas familiares.
El trayecto abarcará 20 municipios sinaloenses, con estaciones ubicadas estratégicamente en zonas urbanas y rurales. Algunas de las paradas confirmadas incluyen:
Mazatlán, punto de partida.
San Ignacio
La Cruz de Elota, que también servirá como acceso a Cosalá, uno de los cinco Pueblos Mágicos del estado.
Culiacán
Pericos, en el municipio de Mocorito.
Guamúchil, con conexión directa al Pueblo Mágico de Mocorito.
El Fuerte
Los Mochis, estación final y enlace con el tren Chepe hacia Chihuahua.
El Sinaloense será un tren de última generación, capaz de alcanzar velocidades entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá cubrir el trayecto completo en aproximadamente dos a tres horas, dependiendo de las paradas. Utilizará tecnología híbrida diésel-eléctrica y contará con vías dedicadas tanto para pasajeros como para carga, asegurando un transporte seguro y eficiente.
El Sinaloense conectará a Chihuahua con Mazatlán
Aunque el tren El Sinaloense no llegará hasta Chihuahua, este se convertirá en una conexión entre Mazatlán y Chihuahua, ya que hay que recordar que el Chepe llega hasta Los Mochis, sitio que forma parte de la ruta de El Sinaloense, por lo que si buscas una nueva experiencia y viajar en tren desde Chihuahua hasta Mazatlán, puedes tomar el Chepe y luego El Sinaloense en Los Mochis.
Durante un trayecto de cerca de nueve horas, este recorrido cubre más de 350 kilómetros, partiendo desde Los Mochis, Sinaloa, con destino a Creel, Chihuahua o viceversa. El tren atraviesa una de las cordilleras más impresionantes de México, cruzando túneles y puentes que ofrecen vistas espectaculares.
Todo esto se disfruta en un entorno diseñado para brindarte comodidad, atención de primera, Además, si lo prefieres, puedes hacer paradas en cualquiera de sus cinco estaciones para explorar los tesoros ocultos que se encuentran más allá de las Barrancas.



