800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Guanajuato, líder en turismo, cultura, economía e infraestructura

  • Guanajuato, líder en turismo, cultura, economía e infraestructura
Fuente: Excelsior/ Héctor Figueroa

Con la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que se celebra actualmente y hasta el 26 de octubre, Guanajuato abre sus puertas para presentarse ante México y el mundo como un estado líder en cultura, turismo, economía, infraestructura y programas sociales.

Así lo comentó en entrevista con Excélsior la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien invitó a la ciudadanía a visitar la entidad y disfrutar su estancia, pues se cuenta con ciudades patrimonio de la humanidad, pueblos mágicos y Guanajuato se mantiene como uno de los pilares de la economía del país.

Es un gran estado que tiene dos ciudades patrimonio de la humanidad: Guanajuato, San Miguel de Allende; seis pueblos mágicos, cinco zonas arqueológicas y que tiene eventos de talla internacional durante todo el año. Así es que, pues invitamos a que visiten Guanajuato, que se van a enamorar, destacó.

Oferta turística en Guanajuato La oferta turística de Guanajuato no termina solo con el Festival Internacional Cervantino, pues en noviembre se realizará el Festival del Globo en León, el más grande de su tipo en México con más de doscientos globos aerostáticos, una razón más para visitarlo.

Para que, además, en el Buen Fin, puedan estar en Guanajuato, aprovechar el Festival del Globo y tendremos en este evento un pabellón Guanajuato, en donde se estarán poniendo a la venta productos que tienen el distintivo Marca Guanajuato, que es una política pública de apoyo a nuestros productores, a nuestros emprendedores.

Y habrá ahí sombreros de San Francisco del Rincón, piel y calzado de León; cerámica de Dolores Hidalgo; y de San Miguel, nuestro mezcal; de San Felipe, tequila, vinos, la verdad es que va a ser un evento muy importante, además de la gran oferta gastronómica que tendrá el festival, indicó.

Recordó que también se han desarrollado desde agosto las Fiestas de la Vendimia, con producción vitivinícola, sobre todo y particularmente en la región que abarca desde Dolores, hasta San Miguel de Allende, pero también tenemos viñedos en San Felipe, es decir ha venido creciendo la producción vitivinícola y tenemos vinos premiados, inclusive en el concurso Mundial de Bruselas.

Estamos muy contentos y la vitivinícola es una industria que seguimos impulsando porque además genera turismo, genera oportunidades, empleos y detona también la agroindustria que es la segunda actividad más importante en Guanajuato, agregó.

Además de su historia y cultura, gastronomía y festivales, Guanajuato es la quinta economía más grande del país, con zonas industriales y desarrollos de infraestructura, en colaboración con el gobierno federal, que beneficiarán a la población y a los visitantes.

Proyectos y retos

Entre los proyectos de infraestructura en los cuales se trabaja actualmente, a iniciativa del gobierno estatal, están el ramal del Tren México-Guadalajara que conectará a esta vía con León, así como el Acueducto Solís-León, la obra hidráulica más importante en la actualidad.

Vamos a seguir detonando las inversiones para Guanajuato, que además por su ubicación geográfica se convierte en un punto estratégico. Vamos a seguir trabajando en el desarrollo social de las familias de Guanajuato, se comprometió García Muñoz Ledo.

Consciente de los retos que tiene como gobernadora dijo que junto con el gobierno federal se trabaja para mejorar los esquemas de seguridad, y prueba de ello, recordó, son las cifras que dio el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, que apuntan una reducción del 61 por ciento en homicidios dolosos en el estado.

Yo soy una gobernadora que se comprometió con su gente a entregarles un Guanajuato en paz y en ello estamos empeñando todo nuestro esfuerzo. Vamos a seguir impulsando esta estrategia, por supuesto, y vamos a seguir impulsando a Guanajuato como este motor del del desarrollo económico, enfatizó.

La gobernadora recordó que actualmente y hasta el 24 de octubre está abierta la segunda convocatoria del programa Tocando Corazones, a través del cual el gobierno estatal destinará más de 384 millones de pesos para financiar proyectos de organizaciones, asociaciones civiles y colectivos que impulsen acciones comunitarias y de apoyo social.

Debemos echar mano de los proyectos de la sociedad civil para atender diferentes temas, como salud mental, adicciones, atención a la violencia contra las mujeres y muchos otros proyectos que surgen del trabajo social y organizaciones civiles, manifestó.

Octubre 21, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll