800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Pide Fonatur 222 mdp para reforzar exconvento usado como hotel en Oaxaca

  • Pide Fonatur 222 mdp para reforzar exconvento usado como hotel en Oaxaca
Fuente: El sol de orizaba/ Juan Luis Ramos

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) planea invertir 222.6 millones de pesos para reforzar la infraestructura del Exconvento de Santa Catalina de Siena, en Oaxaca, el cual está dentro de las instalaciones del Hotel Quinta Real.

El organismo federal solicitó a la Hacienda Pública los recursos que, indicó, serán invertidos entre este año y 2027.

En un proyecto inscrito en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, el Fonatur explica que los recursos se destinarán para que el Hotel Exconvento de Santa Catalina de Siena, un inmueble fundado en 1578, cuente con infraestructura y equipamiento en condiciones óptimas de operación a través de la intervención de sus instalaciones.

Con lo cual se estarán otorgando mejores niveles de servicios al turismo, y en consecuencia dicho sitio será más competitivo, justificó el organismo dependiente de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El Hotel Exconvento de Santa Catalina de Siena pertenece a la cadena Camino Real, del Grupo Empresarial Ángeles, y está catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Monumento Histórico, pues fue construido en 1578.

De acuerdo con el proyecto, por cuestiones naturales, uso cotidiano y eventos fortuitos, el inmueble se ha deteriorado, de manera particular su sistema de entrepiso a base de viguería, y los acabados en pisos y muros.

Puede interesarte: Evacúan a 2 mil personas por desbordamiento del río Los Perros en Juchitán, Oaxaca

Asimismo, los sismos de septiembre de 2017 aumentaron el daño que ya tenía el inmueble.Por las características históricas y arquitectónicas del inmueble es un producto atractivo al turismo que requiere un esfuerzo cotidiano para mantener en buen estado sus instalaciones, señaló.

Añadió que el exconvento se considera como modelo de negocio exitoso, por lo que, dijo, resulta necesario mantenerlo en óptimas condiciones físicas para su operación, respetando y realzando su carácter histórico.

El documento indica que la inversión se realizará los próximos años para la operación y mantenimiento de las obras, posterior a ello se calcula una vida útil del hotel extendida a 20 años.

El proyecto de intervención del Hotel Quinta Real consiste en la rehabilitación y consolidación de entrepisos y cubiertas a base de viguerías, la habilitación de un spa, la liberación e integración de redes generales de infraestructura, la remodelación de 69 baños, la dotación de mobiliario fijo en 91 habitaciones, así como la restauración de pisos en andadores y acabados en muros y el mejoramiento de arquitectura de paisaje.

De acuerdo con el Fonatur, con este proyecto se generarán escenarios óptimos para el desarrollo económico y social del estado de Oaxaca

No obstante, el organismo identificó algunos riesgos asociados a la intervención del exconvento, entre ellos la fluctuación en los costos de los insumos necesarios para llevar a cabo las intervenciones de la infraestructura y equipamiento, así como el incumplimiento de los contratistas para concluir los trabajos previstos.

Otros riesgos identificados están en la presencia de fenómenos naturales atípicos, que aceleran el deterioro de los componentes del inmueble a intervenir, así como inconformidades de la sociedad oaxaqueña, principalmente.

De acuerdo con Fonatur, la inversión traerá beneficios no solo al hotel, sino a la ciudad de Oaxaca que concentra 23 por ciento del turismo de la entidad, como fomentar la atracción de inversiones y mayores aforos turísticos en el destino y fortalecer la oferta turística de la entidad, generando mayores empleos y derrama económica.

Octubre 9, 2024  |  Turistica

Noticias relacionadas
Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo
Julio 11, 2025
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Julio 10, 2025
Se proyecta inversión de 20 mil 615 mdd para potenciar el turismo: Sectur
Julio 8, 2025
Impulso a la infraestructura ecoturística
Julio 7, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll