800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Necesario desarrollar infraestructura para facilitar llegada de turismo, Mérida, Yucatán

  • Necesario desarrollar infraestructura para facilitar llegada de turismo, Mérida, Yucatán
Fuente: QUADRATIN Yucatán/ Karen Segura

MÉRDA, Yuc., 20 de febrero de 2025.- Durante la inauguración del Summit Mexicano de Hospitalidad, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Arzuaga, encabezó la ponencia: Retos del sector turístico rumbo al 2030, en la que destacó la importancia de mejorar la infraestructura y diversificar la oferta turística para fortalecer la competitividad del sector en México.

Arzuaga subrayó que el 50 por ciento de los turistas que visitan México ingresan a través del Aeropuerto de Cancún, mientras que el 91 por ciento de los visitantes internacionales llegan por solo cinco aeropuertos del país. Ante este panorama, enfatizó la necesidad de desarrollar una infraestructura adecuada que facilite el tránsito de estos turistas hacia otros destinos, como Yucatán.

Si no tenemos una infraestructura correcta, ¿cuántos de los 22 millones que llegan a Cancún podrían trasladarse a Yucatán?, cuestionó, haciendo énfasis en la oportunidad de descentralizar la llegada de visitantes y aprovechar el crecimiento del turismo en la región.

Asimismo, destacó la concentración de productos turísticos en México, señalando que el 69 por ciento de la oferta se centra en sol y playa, mientras que solo el 26 por ciento corresponde al turismo de negocios. En contraste, segmentos como el turismo cultural, gastronómico, religioso y de naturaleza aún no tienen una presencia significativa dentro de la industria, a pesar del potencial que representan para atraer nuevos mercados.

Destacó la importancia de incrementar el gasto promedio por turista para impulsar el desarrollo del sector. Actualmente, este gasto es de 730 dólares por visitante, mientras que en destinos como España supera los mil dólares.

No podemos aspirar a los niveles de gasto de Australia, pero sí podemos alcanzar a España. Aumentar el ticket promedio generaría un beneficio enorme para la economía turística del país, puntualizó.

En el contexto de Yucatán, el empresario reiteró que el estado cuenta con un gran potencial turístico, respaldado por su seguridad, cultura, gastronomía y recursos naturales únicos. Sin embargo, recalcó la importancia de estudiar las tendencias del turismo para atraer más visitantes de manera efectiva.

De los 44 millones de turistas que llegan a México, el 50 por ciento arriba a Cancún. Debemos lograr que esas personas no solo disfruten del sol y la playa, sino que también tengan acceso a otros destinos como Yucatán y Campeche, comentó.

Destacó que, aunque proyectos como el Tren Maya presentan retos en comercialización y tecnología, su consolidación representará una oportunidad para fortalecer la conectividad y potenciar la oferta turística en la región.

Yucatán tiene el potencial para consolidarse como un destino turístico de primer nivel, pero es fundamental analizar a profundidad las necesidades y expectativas de los visitantes para desarrollar estrategias efectivas de atracción y promoción, concluyó.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://yucatan.quadratin.com.mx/yucatan/necesario-desarrollar-infraestructura-para-facilitar-llegada-de-turismo/

Marzo 14, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Mostrar a un Acapulco de pie y con nueva infraestructura, el reto del Tianguis 2026
Julio 4, 2025
Invierten en Q. Roo 500 mdd en infraestructura de turismo médico
Julio 3, 2025
Tepic busca detonar turismo tras renovación urbana y ampliación de aeropuerto
Julio 2, 2025
Tlaxcala recibirá 432 mdd para infraestructura turística: Josefina Rodríguez
Julio 1, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll