800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Senadores trabajan con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para fortalecer la infraestructura turística

  • Senadores trabajan con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para fortalecer la infraestructura turística
Fuente: Latitud 21

En reunión con la Comisión de Turismo del Senado de la República, encabezada por el senador Eugenio Segura Vázquez, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) expuso las principales necesidades del sector y la importancia de fortalecer la infraestructura turística en la región. En el encuentro participaron los senadores Ricardo Sheffield y Alma Anahí González Hernández, así como Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de ASETUR.

La sesión fue presidida por David Ortiz Mena, presidente del CHCM, y contó con la presencia de una delegación representativa del sector hotelero, conformada por Raúl Andrade Angulo, vicepresidente del CHCM; Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Rodrigo de la Peña, presidente entrante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Jesús Almaguer, presidente saliente de la misma asociación; Miriam Cortés Franco, directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAC); y Beatriz Tinajero Tarriba, presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano representa a las principales asociaciones hoteleras de Quintana Roo, agrupando más de 135,000 habitaciones en destinos clave como Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Holbox, Costa Mujeres, Bacalar, Mahahual y Tulum. Este organismo es una voz clave en la industria turística, contribuyendo activamente a mejorar la competitividad del destino, promover inversiones y fomentar el desarrollo sustentable del sector.

Ortiz Mena destacó que el Caribe Mexicano genera cerca del 50% del PIB turístico de México, con una derrama económica de 21 mil millones de dólares en 2023. Sin embargo, señaló que el turismo en México representa solo el 8.9% del PIB, mientras que en Turquía alcanza el 12%, lo que evidencia un amplio potencial de crecimiento si se fortalecen la infraestructura, la promoción y la facilitación migratoria y aduanera.

Infraestructura, urgencia de invertir en la Carretera 307:

Uno de los temas centrales de la reunión fue la necesidad de modernizar la Carretera 307, que representa la columna vertebral de la conectividad terrestre del Caribe Mexicano. Ortiz Mena resaltó que, debido al crecimiento acelerado de la región, esta vía requiere mantenimiento inmediato para garantizar la movilidad eficiente de turistas y trabajadores del sector.

Se propuso:

-Garantizar la asignación de presupuesto suficiente para el mantenimiento y modernización de la Carretera 307.

-Implementar un plan integral de mejora, incluyendo ampliaciones, iluminación, seguridad vial y señalización adecuada.

-Crear condiciones seguras en la infraestructura carretera, permitiendo que el turismo carretero sea una opción viable y atractiva.

Si bien el Caribe Mexicano ha recibido inversiones históricas con la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, estos proyectos no pueden operar a su máximo potencial sin una infraestructura carretera moderna y funcional.

Derecho de No Residentes (DNR) y su impacto en el turismo:

Ortiz Mena también hizo un llamado a revisar la aplicación del Derecho de No Residente (DNR), asegurando que estos fondos se destinen directamente a la mejora de infraestructura y promoción turística. Expresó su preocupación por la falta de transparencia en la administración de estos recursos, subrayando que el presupuesto del Instituto Nacional de Migración (INM) ha sufrido recortes que afectan su capacidad operativa y la experiencia de los visitantes.

El crecimiento del turismo debe ir acompañado de infraestructura moderna y procesos migratorios ágiles. Sin estos elementos, no podremos sostener la competitividad del Caribe Mexicano en los próximos años, enfatizó Ortiz Mena.

El sector hotelero reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la construcción de soluciones concretas y sostenibles que consoliden al turismo como motor económico de México.

Ortiz Mena respaldó el planteamiento del senador Eugenio Segura sobre la necesidad de promover un turismo sostenible, que beneficie a la comunidad local y asegure la conservación de los recursos naturales del Caribe Mexicano.

Quintana Roo tiene la oportunidad de consolidarse como uno de los destinos turísticos líderes a nivel mundial. Pero para lograrlo, es indispensable fortalecer la infraestructura, mejorar las condiciones migratorias y garantizar la seguridad para todos los visitantes, concluyó Ortiz Mena.

Marzo 25, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
ASETUR refuerza alianzas para un México líder
Julio 15, 2025
Anuncia Secretaría de Turismo inversión de 1.6 mdp para mejorar la infraestructura turística en Santa Isabel
Julio 14, 2025
Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo
Julio 11, 2025
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Julio 10, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll