
El 2024 cerró la ciudad con 124 eventos, actualmente se han confirmado 117 para este 2025 de los cuales al menos 28 son deportivos.
Con la reciente apertura del Centro Acuático Ángel Camacho, la oportunidad de expandir su abanico de eventos que llegan a la ciudad se extiende. Incluso podría considerarse el regreso del Torneo de la Amistad, que desde el 2016, no ha regresado a tierras leonesas.
Fue el pasado mes de marzo que organizadores del torneo llegaron a León para hacer una visita de inspección de prospección; sin embargo, no se ha confirmado su realización en la capital del calzado.
"Hoy como prospecto podemos traer el Torneo de la Amistad, un evento que trae 18 disciplinas deportivas, la cual incluye natación y requiere instalaciones con las características que hoy tenemos en el centro acuático, cuál era la limitante anteriormente -ahora es un ejemplo- hay eventos que piden ciertas especificaciones técnicas en cada una de las disciplinas y era lo que nos limitaba". Declaró la titular de la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León, Yazmín Quiróz López.
No negó que el centro acuático que hay en la unidad deportiva en León I, también ha sido sede de eventos deportivos importantes. Pero un espacio nuevo como el que se abrió en la deportiva Enrique Fernández Martínez, hace que el mercado cresca.
Segmentos a los cuales no se podía llegar en relación a la disciplina de natación, precisó la directora de turismo.
Un estado que promete, sabor, cultura y deporte:
Desde la Secretaría de Turismo e Identidad, se ha identificado que los visitantes llegan a la entidad con el fin de conocer la cultura, disfrutar la oferta gastronómica, punto de negocios y reuniones, pero ahora ha crecido el interés por atraer el segmento deportivo.
"Algo que está llamando la atención, que es el turismo deportivo, hemos visto eventos de gran nivel en ciudades como León, Guanajuato, San Miguel de Allende, que se están posicionando como un destino, con la infraestructura necesaria, eso es importante, pero sobre todo con un servicio de calidad". Dijo María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad.
Mencionó que León está apostando a los eventos deportivos, en los que no sólo llegan los competidores, están acompañados por sus familias, varios días de hospedaje, visita a restaurantes y eso es derrama económica para la ciudad.
En 2024, llegaron 21.9 millones de turistas a la entidad, esto representó la entrada de 51 mil 700 millones de pesos a los bolsillos de los guanajuatenses.
La seguridad:
2024, también fue un año que vivió la cancelación de eventos deportivos por temas de inseguridad. En noviembre de ese año un torneo de tenis que estaba en curso, se vio empañado por un caso de secuestro virtual que sufrieron algunos de sus competidores originarios de Querétaro.
La secretaria Robles León, dijo que hay coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz. Se han hecho reuniones con empresarios del sector turístico, líderes turísticos con el fin de mantener un contacto directo.
"Se están llevando a cabo, capacitaciones para evitar el que se den situaciones en los hoteles, en las plazas comerciales, restaurantes, ha sido un gran trabajo y va a ser permanente; todo esto, cobijado con la estrategía CONFIA".
El señalamiento puntual de la secretaria, fue que, los resultados de las encuestas hechas en el 2024 a los visitantes, expresaron sentirse seguros al estar en la entidad y que la percepción del visitante cambia.
"El 96 por ciento de los encuestados en el 2024, nos dice primero, que se sienten seguros".