
Durante una gira de trabajo por esta región, el gobernador Esteban Villegas Villarreal visitó este nuevo espacio, destacando su valor como detonante turístico y su impacto positivo en la vida de las comunidades. Acompañado por funcionarios estatales y autoridades locales, el mandatario reafirmó su compromiso de seguir impulsando proyectos que representen alternativas de desarrollo para las regiones más apartadas del estado.
Añadió que su administración continuará invirtiendo en rubros fundamentales como abasto de agua / Foto: cortesía / Gobierno del Estado Este mirador tiene un gran panorama. Mucha gente que venga a La Joya seguramente se detendrá a tomarse fotografías con estas vistas naturales. Apostarle al turismo es abrir una nueva alternativa económica, expresó Villegas Villarreal.
El gobernador reconoció las gestiones del alcalde Iván Soto Mendia, quien ha mantenido una constante coordinación con el gobierno estatal para la ejecución de obras prioritarias. Añadió que su administración continuará invirtiendo en rubros fundamentales como abasto de agua, educación e infraestructura social, destacando que algunas de estas obras no se ven, pero se sienten.
El Mirador la Joya es un símbolo del esfuerzo por dignificar las comunidades rurales y ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo / Foto: cortesía / Gobierno del Estado Por su parte, el presidente municipal señaló que el Mirador La Joya representa un nuevo atractivo turístico para el Mezquital, que además garantiza mayor seguridad para los pobladores y visitantes.
Esta es una obra más para el Mezquital que apuesta por un turismo con seguridad. La comunidad la ha visitado y significa mucho para todos, pues le da realce a nuestro municipio, expresó Iván Soto Mendia.
El director de Obras Públicas, Ángel Aguirre, explicó que el proyecto surgió como una medida de protección luego de que se detectaran deslizamientos de tierra en la zona. Ante ello, se decidió construir muros de contención, lo que dio paso a la creación de un espacio funcional y visualmente atractivo.
Se realizaron trabajos de nivelación, construcción de muros de contención, guarniciones, banquetas, alumbrado y pasamanos, detalló Aguirre.
El Mirador La Joya no solo es un punto escénico desde el cual se puede apreciar la riqueza natural de la región, sino también un símbolo del esfuerzo por dignificar las comunidades rurales y ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo.
Durante la visita oficial estuvieron presentes también la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería; el secretario de Educación, Guillermo Adame; y el subsecretario de Infraestructura Carretera, Felipe Cortez, quienes coincidieron en la necesidad de continuar con proyectos que conecten a las comunidades y fortalezcan el tejido social mediante el turismo responsable y sustentable.