
Este segmento experimenta una recuperación tras la pandemia, cuando representaba el 15% de los ingresos turísticos del rubro.
La derrama económica generada en el 2024, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, superó los $95,000 millones de dólares, producto de la realización de más de 300,000 reuniones, congresos, exposiciones y viajes de incentivo en territorio nacional.
Los destinos claves beneficiados son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún, que concentran la infraestructura para convenciones.
A su vez, se anticipa que los ingresos por turismo de negocios en México podrían superar los $178,000 millones de dólares hacia 2030, con un crecimiento anual compuesto del 10.1% en el periodo entre 2025 y 2030.
La recuperación y transformación del turismo de negocios no sólo responde a una demanda contenida tras la pandemia, sino a una evolución estructural del mercado.
La Secretaría de Turismo ha señalado que este segmento será pilar para alcanzar los objetivos del Programa Sectorial de Turismo hacia 2030 de aumentar la calidad, sostenibilidad e innovación de la oferta turística de México para el resto de los países.