800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tepic busca detonar turismo tras renovación urbana y ampliación de aeropuerto

  • Tepic busca detonar turismo tras renovación urbana y ampliación de aeropuerto
Fuente: El Economista/ Esmeralda Lázaro

Con una inversión de más de 2,000 millones de pesos en los últimos cuatro años, Tepic avanza en su conversión a un destino turístico de referencia en el occidente de México; la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, proyectos de restauración urbana, el saneamiento del río Mololoa y la construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas, buscan posicionar a la capital de Nayarit como un destino integral, señaló la alcaldesa Geraldine Ponce a El Economista.

El turismo puede ser una herramienta de inclusión social y sustentabilidad, eventos como el Festival de las Almas Eternas y otras exposiciones generaron más de 100 millones de pesos en derrama económica local durante 2024 ahora buscamos atraer turistas extranjeros e inversiones que detonen el empleo, agregó en el marco de la presentación de la marca turística Tepic, la ciudad que sonríe.

Compartir por Linkedin Con una inversión de más de 2,000 millones de pesos en los últimos cuatro años, Tepic avanza en su conversión a un destino turístico de referencia en el occidente de México; la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, proyectos de restauración urbana, el saneamiento del río Mololoa y la construcción de la Ciudad de las Artes Indígenas, buscan posicionar a la capital de Nayarit como un destino integral, señaló la alcaldesa Geraldine Ponce a El Economista.

El turismo puede ser una herramienta de inclusión social y sustentabilidad, eventos como el Festival de las Almas Eternas y otras exposiciones generaron más de 100 millones de pesos en derrama económica local durante 2024 ahora buscamos atraer turistas extranjeros e inversiones que detonen el empleo, agregó en el marco de la presentación de la marca turística Tepic, la ciudad que sonríe.

La ampliación del aeropuerto de Tepic, que pasará de ser nacional a internacional y de carga, estará terminado para junio o julio de este año y permitirá conectar a Tepic con nuevos destinos. En julio de este año se abrirá una ruta directa Tepic-Los Ángeles, y este 26 de febrero se inaugurará una ruta adicional desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), explicó el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, a este medio.

La autopista, que conectará Tepic con Bahía de Banderas, es un parte de la estrategia de conectar los destinos de sol y playa de la entidad con tras zonas turísticas, lo que facilitará el flujo de visitantes, y la inversión en la región, solo falta un pequeño tramo que esperamos esté listo a mediados de este año, pronosticó David Sánchez Bonal, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic.

El sector hotelero en Nayarit cerró 2024 con una ocupación promedio del 55%, según datos de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic. El año pasado fue tranquilo, pero este año esperamos un repunte con las nuevas rutas aéreas y la promoción turística, comentó Sánchez Bonal. Respecto a la construcción de hoteles en la ciudad, está uno en el centro de la ciudad, que pasará de 65 a 85 habitaciones, y otro a un costado del Palacio Municipal.

Llamado a la inversión

El gobierno estatal estima que la inversión en hotelería y desarrollo turístico alcanzará entre 15,000 y 20,000 millones de pesos en los próximos años, lo que generará empleos y fortalecerá la economía local, ya hay más de 20 empresas hoteleras iniciando construcciones en Nayarit. Es el momento de invertir aquí.

Tepic se convertirá en una glorieta: llegan del norte por Sinaloa y del centro-sur con Jalisco, será el estado mejor conectado de la región, también estamos empeñados en la construcción del Puerto Nayarit, que nos vinculará el mundo entero, añadió Navarro.

En cuanto a las expectativas para el sector hotelero, estamos viendo un crecimiento gradual, pero necesitamos superar el 60% de ocupación mensual para considerar este año un éxito, las nuevas rutas aéreas, la infraestructura turística y las labores de promoción son señales positivas para el futuro de Tepic, dijo Sánchez Bonal.

Julio 2, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Tlaxcala recibirá 432 mdd para infraestructura turística: Josefina Rodríguez
Julio 1, 2025
El mantenimiento del Corredor Turístico de Los Cabos tendrá una inversión de entre 10 y 12 millones de pesos.
Junio 30, 2025
En 2025, marcas de lujo como Waldorf Astoria, Rosewood y Aman elevarán la hospitalidad en el país
Junio 27, 2025
Nueva infraestructura vial al Istmo de Tehuantepec potenciará el desarrollo turístico y económico en el sur-sureste de México
Junio 26, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll