800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Reforma a vivienda beneficiaría a menos del 15% de quienes no tienen casa: CIEP

  • Reforma a vivienda beneficiaría a menos del 15% de quienes no tienen casa: CIEP
Fuente: Forbes/ Forbes Staff

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria destaca que la iniciativa de reforma está enfocada únicamente a las personas trabajadoras con acceso al Infonavit. vivienda

La iniciativa de reforma a la vivienda planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es una de las que más llama la atención, pues en algunas zonas del país es imposible adquirir una por el encarecimiento que ha sufrido en los últimos años.

Pero el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) señala en un reporte que con base en información del Inegi se ha identificado que 30.5% de la población en México no tiene una vivienda propia, y que sería menos del 15% la que se vería beneficiada por dicha reforma.

Explica que la propuesta está enfocada únicamente a las personas trabajadoras con acceso al Infonavit.

Los cambios en la responsabilidad del Infonavit consisten en:

Facultad para construir vivienda. Facultad para arrendar lo que construya y rentarlo con mensualidades de hasta 30% del salario de la persona trabajadora hasta por 10 años. Una vez cumplidos los 10 años, el trabajador tendría la opción de adquirir la vivienda. El think tank destaca que la reforma a la vivienda de López Obrador no menciona a la población que tiene acceso a otras instituciones financieras privadas ni a otras instituciones públicas, como el Fovissste, Fonhapo o Fonacot.

Además apunta que el problema de la vivienda es más profundo, ya que la falta de regulación del mercado inmobiliario en zonas altamente pobladas ha provocado el encarecimiento de la compra-venta debido a la especulación, la inflación y altas tasas de interés.

De ser aprobada esta reforma, se requerirán más intervenciones futuras para cumplir con los principios de asequibilidad, disponibilidad y calidad de la vivienda, dice el CIEP.

Reforma a vivienda ayudará al rezago: Sedatu El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, respaldó la propuesta de reforma a la Constitución en materia de vivienda, que busca que el Infonavit destine recursos para la construcción directa de vivienda social.

En el marco del Día Nacional de la Vivienda, el funcionario resaltó que la iniciativa reconoce el derecho al arrendamiento de vivienda a través de una renta social equivalente a máximo el 30% del salario del trabajador, para que después de 10 años pueda comprar la vivienda en arrendamiento a un costo accesible.

Este proyecto es importantísimo y ayudará a que el rezago habitacional que tiene el país continúe disminuyendo; es una propuesta de modificación que fortalecer la capacidad del Estado, en este caso a través del Infonavit, una de las grandes instituciones que tenemos, para que pueda construir y hacer viviendas en renta, expuso.

Declaró que el impacto de la actual Política Nacional de Vivienda ha logrado disminuir el rezago habitacional en beneficio de 2.9 millones de personas, y que una de sus principales estrategias es impulsar la autoproducción y apoyar a los estados que registran mayor rezago.

Febrero 7, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll