800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Se acabaron las casa de 350 mil; ahora cuestan 500 mil: Requejo

  • Se acabaron las casa de 350 mil; ahora cuestan 500 mil: Requejo
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Víctor Requejo, presidente del Consejo de Administración de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), entrevistado en el programa, En Concreto Contigo que conduce Mariel Zúñiga, habló sobre los retos para impulsar la vivienda económica, donde la vivienda de 350 mil pesos quedó en el olvido.

Ahora mínimo con 500 mil pesos se construye una casa, destacó.

La vivienda es un producto de primera necesidad, pero estamos atrasado en el volumen que se construye en México, la gente lo quiere. todo lo que se construye se vende, afirmó.

Según datos del INEGI, a nivel nacional existe un déficit cuantitativo de 8.2 millones de viviendas.

El banquero especificó que en donde está la falla, es en la vivienda social, ahí se necesitaba apoyar a la clase trabajadora que percibe hasta tres salarios mínimos, porque no le alcanza, y no hay apoyos porque se retiraron este año, apuntó.

El especialista en el sector hipotecario afirmó que el Infonavit podría apoyar en ese sentido, tiene mucho dinero para financiar más de 200 mil casas de lo que financia, el dinero no falta, y los bancos le prestan a quien demuestre que puede pagar lo que pide, mercado existe.

El año 2024 será complicado

El 2024 donde se elegirán al mayor número de representantes incluyendo la presidencia del país y será complicado en materia política, no así en materia económica, el país seguirá creciendo a una tasa del 3%, pero la gente se asusta de lo que va a venir, hay que tener confianza expresó.

Además dijo que ahora la Iniciativa Privada debe tener como objetivo desarrollar el sureste mexicano, el gobierno ha hecho inversiones ahora le toca a la IP desarrollar el sureste tenemos que invertir en agua porque no vamos a morir de sed, en la Ciudad de México está faltando.

Febrero 16, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll