800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sector empleador, se opone a que el Infonavit construya vivienda: Concamin

  • Sector empleador, se opone a que el Infonavit construya vivienda: Concamin
Fuente: El Economista/ Samanta Escobar

El organismo privado afirmó que los recursos del Instituto son para que los trabajadores logren "ser dueños de su casa, no para que se queden como inquilinos

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronunció en contra de la iniciativa de reforma presidencial que busca que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) vuelva al desarrollo habitacional, un hecho que calificó como un desaprovechamiento de la industria de la construcción.

José Abugaber Andonie, presidente del organismo privado, argumentó que el dinero del Instituto proviene de recursos privados que aportan los patrones para que los trabajadores puedan ser dueños de su casa, no para que se queden como inquilinos.

El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo pública la propuesta de reforma y adición de la fracción XII del apartado A del artículo 123 de la Constitución, con el objetivo de que la hipotecaria del Estado invierta recursos en desarrollo de viviendas para el arrendamiento.

Hace 30 años, el Instituto construía y había casas muy caras, había mucha corrupción. Regresar al pasado no sé si sea lo mejor en estos momentos. En primera instancia, el sector empleador no está de acuerdo con esta iniciativa, declaró Abugaber en conferencia de prensa.

Asimismo, insistió en que la ausencia de vivienda barata se debe al bajo monto de crédito para los trabajadores, porque no se reconocen los altos costos de producción que el Covid-19 dejó y la eliminación del subsidio federal.

Sobre la propuesta de que el Infonavit se convierta en constructor de vivienda, hay que ser claros: esto representa una vuelta al pasado, porque limita la opción de elegir la vivienda que más le convenga al trabajador, y no aprovecha las capacidades de la industria de la construcción, como son la calidad, la infraestructura, los servicios, la experiencia y las economías de escala, comentó el empresario.

El líder del organismo privado mencionó que, en otros países con esquemas de viviendas para el arrendamiento construidas por el Estado, como Austria y Chile, se hace uso de recursos públicos o de los patrones, quienes aportan para que los trabajadores puedan ser dueños de sus casas.

Además, Abugaber insistió que un problema que persiste es la cartera vencida del Instituto, ya que el director general, Carlos Martínez, informó al Consejo que ésta asciende a 648,000 millones de pesos, lo que impacta directamente en el rendimiento de los ahorros de más de 60 millones de derechohabientes.

Desde la 124 Asamblea del Infonavit destaqué que la cartera vencida superaba ya el 18% y que habría que trabajar para disminuirla tres puntos porcentuales. Si bien, reconozco la coincidencia del director del Instituto para buscar alternativas que permitan disminuir la cartera vencida, lo cierto es que no lo ha logrado, dijo.

Al cierre de su discurso, Abugaber informó que pronto dejará su cargo al frente de la Concamin; el próximo 22 de marzo se dará el cambio en la dirigencia del organismo privado.

Febrero 23, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll