800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

CDMX lidera la colocación hipotecaria en el país

  • CDMX lidera la colocación hipotecaria en el país
Fuente: Centro Urbano

Durante el primer semestre del 2024, el crédito hipotecario en el país ha mostrado un panorama alentador gracias a situaciones como el nearshoring, que han impulsado la búsqueda de vivienda.

De acuerdo con datos de Creditaria, durante la primera mitad del año, 10 entidades encabezaron la colocación hipotecaria, siendo la Ciudad de México el primer lugar de la lista, seguida por el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Puebla y Chihuahua. Por otro lado, la empresa indicó que, en el país, el monto promedio de crédito hipotecario alcanzó los 2.3 millones de pesos (mdp). Además, la edad promedio de los acreditados es de 34 a 41 años.

En cuanto a la compra de vivienda, Creditaria señaló que el 49% de la colocación hipotecaria fue destinada a la vivienda nueva y el 35% a la vivienda usada; mientras que los financiamientos para la construcción de vivienda corresponden al 4% y 2% a la adquisición de terreno.

Acerca de la distribución de los créditos, HSBC México detalló que, de enero a abril, de los más de 164,000 créditos colocados, el 70% corresponden al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 23% a la banca comercial y el resto a Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Sobre el panorama para el cierre del año, Creditaria recordó que especialistas esperan un crecimiento en la colocación hipotecaria alrededor del 5 por ciento.

"Las perspectivas de colocación para el fin de este año coinciden con la de varios especialistas, que estiman un balance positivo con un crecimiento de entre el 4 y 5%", indicó.

Agosto 2, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll