800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

La preferencia por departamentos en CDMX duplica la demanda por casas

  • La preferencia por departamentos en CDMX duplica la demanda por casas
Fuente: realestatemarket

La búsqueda y demanda por departamentos es casi dos a uno respecto a las casas y terrenos en la ciudad capital, a diferencia del Valle de México en donde es completamente a la inversa en favor de las casas.

Otra tendencia es que la demanda por propiedades en venta es ligeramente superior en interés el Valle de México respecto a la Ciudad de México, mientras que en renta es la ciudad capital donde se observa mayor demanda.

Así concluye el primer informe de Demanda de Vivienda en la CDMX y zona conurbada de Inuebles24, en donde se observa que las viviendas más buscadas en la capital son departamentos, mientras que en el área metropolitana hay preferencia por las casas.

En particular, destacan que las alcaldías con mayor demanda en CDMX son Miguel Hidalgo (15%), Benito Juárez (14.3%), seguido de Cuauhtémoc (13.2%), Álvaro Obregón (8.2%) y Coyoacán (7.2%). Estas cinco alcaldías concentran prácticamente el 58% de la demanda en la ciudad capital, mostrando un mercado altamente concentrado.

Respecto a esta elevada concentración, Alejandro García del Río, director comercial de la plataforma inmobiliaria señaló que, de acuerdo con el reporte, hay dos alcaldías en las que se registra un importante repunte en el interés de quienes desean adquirir una vivienda: Iztacalco e Iztapalapa.

Lo anterior se explica por la oferta de precios más accesibles respecto a las ya señaladas, además de la conectividad hacia distintos puntos de la ciudad, principalmente Iztacalco.

Indicó que otra tendencia que se puede identificar es la referente a la configuración de las familias en la demanda de vivienda, al observarse que cada vez tienen un menor número de hijos, además de parejas sin hijos, los solteros, así es como los momentos de vida de las personas influyen en la preferencia de espacios con dos recámaras en la Ciudad de México. En contraste, las búsquedas que se localizan en el Edomex se inclinan por tres recámaras.

En la CDMX la demanda por el número de cuartos fue de 44% de tres recámaras, el 37% de dos recámaras, 13% en loft y 6% de 1 recámara. Destaca el análisis que en los años recientes han ganado mucho terreno las unidades más pequeñas.

Agosto 19, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll