800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Senado avala por unanimidad reforma de vivienda social

  • Senado avala por unanimidad reforma de vivienda social
Fuente: El Economista

Con 106 votos a favor, los senadores avalaron los cambios al artículo 123 de la Constitución.

El Senado de la República aprobó este jueves la reforma que establece un sistema de vivienda con orientación social para los trabajadores.

Con 106 votos a favor, los senadores avalaron los cambios al artículo 123 de la Constitución, que plantean permitir el otorgamiento de créditos baratos y suficientes para la adquisición, mejora, obtención de suelo o construcción de vivienda.

Además, precisa que la mensualidad del arrendamiento social no pueda exceder del 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras.

El documento también determina que se dará preferencia para acceder a vivienda en arrendamiento social a los derechohabientes que "hayan aportado continuamente a dicho fondo y no cuenten con vivienda propia".

El Senado de la República aprobó este jueves la reforma que establece un sistema de vivienda con orientación social para los trabajadores.

Con 106 votos a favor, los senadores avalaron los cambios al artículo 123 de la Constitución, que plantean permitir el otorgamiento de créditos baratos y suficientes para la adquisición, mejora, obtención de suelo o construcción de vivienda.

Además, precisa que la mensualidad del arrendamiento social no pueda exceder del 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras.

El documento también determina que se dará preferencia para acceder a vivienda en arrendamiento social a los derechohabientes que "hayan aportado continuamente a dicho fondo y no cuenten con vivienda propia".

El senador morenista Alfonso Cepeda Salas dijo que dicho proyecto busca beneficiar a 55 millones de trabajadores.

En tanto, el panista Miguel Márquez Márquez consideró que esta reforma ayudará a resolver el déficit que se tiene en materia de vivienda, ya que las personas no sólo podrán adquirir créditos para la compra de vivienda, sino para construirla, además de que se ofrece un nuevo esquema de arrendamiento social.

Con esta reforma constitucional, el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum busca cumplir con el compromiso de construir un millón de viviendas en los próximos seis años.

Noviembre 1, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll