800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca

  • Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Fuente: Google.com

OAXACA, Oax. 1 de julio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) iniciaron el Programa Vivienda para el Bienestar con la colocación simbólica de la primera piedra en San Jacinto Amilpas, donde se contempla edificar 50 viviendas unifamiliares y un prototipo para jóvenes que estudian y trabajan.

Durante el acto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz informó que el programa tiene como meta construir 71,200 viviendas en 283 municipios, con una inversión superior a los 41 mil millones de pesos. Afirmó que esta iniciativa responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y al trabajo conjunto con dependencias federales.

Jara Cruz sostuvo que el proyecto busca garantizar el derecho a una vivienda digna, generar empleo, dinamizar la economía regional y asegurar un crecimiento urbano ordenado. Como parte de la estrategia, el Gobierno de Oaxaca ha identificado 44 predios que suman 323 hectáreas; en San Jacinto Amilpas se destinarán 1.37 hectáreas.

La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, indicó que Oaxaca es el segundo estado con más acciones previstas dentro de este programa federal, que asume la vivienda como un derecho y no como una mercancía. Precisó que las personas afiliadas al Infonavit o Fovissste podrán acceder mediante esos organismos; en tanto, quienes no lo estén, podrán hacerlo a través de la Conavi.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que en San Jacinto Amilpas se proyectan casas de 60 metros cuadrados con tres recámaras y un prototipo de 40 metros cuadrados dirigido a juventudes. Adelantó que se harán visitas casa por casa, asambleas y módulos informativos para facilitar el registro, sin intermediarios.

Los créditos serán subsidiados, sin intereses, y se realizará un estudio socioeconómico para determinar mensualidades accesibles de recuperación.

Julio 1, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025
EL INFONAVIT realiza primera reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll