800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

DST INFONAVIT PRESENTA PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR AL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

  • DST INFONAVIT PRESENTA PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR AL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Fuente: Tribuna

Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2024.- Presenta propuestas Sector de los Trabajadores del Infonavit para contribuir al objetivo señalado por la Presidenta Claudia Sheinbaum al Instituto, de aportar 500 mil viviendas nuevas de los niveles económico y popular durante su sexenio, esto como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

En el marco de la sesión 907 del H. Consejo de Administración del Infonavit, el Mtro. Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit (DST), destacó la necesidad de implementar una visión integral y no acciones aisladas por estados o entidades para lograr los objetivos del Instituto.

Señaló la urgencia de fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Infonavit, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para establecer acuerdos que resuelvan los requerimientos de planificación urbanística y la integración del suelo social al entorno urbano.

Entre las propuestas presentadas, se incluye la firma de un Convenio Marco de Coordinación entre la federación y todas las entidades federativas, para otorgar bases sólidas a las aportaciones de suelo público y promover ante los ayuntamientos facilidades administrativas, tales como "apoyos fiscales y la ejecución de obras de infraestructura pactadas de manera equitativa y con visión de largo plazo, acciones que sean extensivas al resto de la industria que oferta vivienda susceptible de créditos Infonavit".

Durante su intervención, el titular de la DST también presentó las bases para una propuesta de Decreto Presidencial en el cual, los organismos y entidades de la Administración Pública descentralizada, CONAGUA y CFE, otorguen prioridad a la dotación de estos servicios en desarrollos de vivienda social.

Y por último, el Sector de los Trabajadores del Infonavit, propuso la creación de un tercer instrumento de concertación social para apoyar al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, "al cual estamos denominando Alianza por la Vivienda Social y Obrera, con el fin de activar alianzas entre autoridades estatales, locales, sindicatos, organismos empresariales, desarrolladores y cadena de producción de vivienda con el fin de alcanzar estímulos fiscales y facilidades administrativas para la construcción de vivienda económica y popular; precios, aranceles y valores máximos de insumos y servicios; esquemas de aportación de recursos para infraestructura de cabecera y redes viales; así como lograr compromisos con empresas desarrolladoras para impulsar la construcción de vivienda económica" precisó.

Macías Robles reiteró que el Sector de los Trabajadores es el primero y más interesado en que el Infonavit cumpla cabal y oportunamente con su parte en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y reafirma el compromiso del sector para contribuir con el desarrollo de 85 mil viviendas anuales directamente a través del Infonavit, así como respaldar 175 mil viviendas promovidas mediante créditos en diversos segmentos de ingreso que el Instituto atiende.

"La experiencia de más de 50 años del Infonavit demuestra que solo mediante una estrategia integrada y disciplinada lograremos reducir costos, fortalecer la vivienda social y cumplir con las metas del gobierno de la Presidenta Sheinbaum, y confiamos en que así será con esta nueva administración y el tripartismo que va en el mismo barco", concluyó el Mtro. Macías Robles.

Noviembre 27, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll