
De acuerdo con un informe del área de análisis de BBVA México, se calcula que la demanda actual de vivienda es de 7.5 millones de hogares, de los cuales 35% tendría un valor máximo de 600,000 pesos.
En este escenario, el Infonavit busca atender a este segmento con el programa de Vivienda para el Bienestar; sin embargo, para analistas del banco, el actuar del organismo será insuficiente.
Aunque se construyeran todas esas viviendas que Infonavit tiene como objetivo, no sería suficiente para cubrir la demanda; tiene que haber construcción del sector privado necesariamente, pero hay un problema de asequibilidad, comentó Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México.
Marissa González, economista senior del banco, apuntó que existe duda sobre la construcción de vivienda por parte de instituto, en especial en cómo se seleccionarán los proyectos y si responden a un análisis de la demanda según la entidad.
Vemos un desequilibrio: en general, tenemos una cobertura de cerca de 40% de la demanda potencial en los mercados (con los planes del Infonavit), pero también hay estados en donde no hay cobertura suficiente, declaró González.
Según el análisis de BBVA, en estados como Tabasco e Hidalgo, el volumen de casas que construirá el Infonavit supera 2.4 y 1.4 veces, respectivamente, a la demanda potencial en estas regiones. En contraste, la mayoría de las entidades se sitúan muy por debajo de estos niveles.
Entidades como el Estado de México, Querétaro y Jalisco, que concentran una de las mayores demandas potenciales del país, apenas tienen una cobertura de 3 a 5 por ciento.
En casos extremos como Ciudad de México, Baja California y Aguascalientes, el índice es prácticamente nulo, lo que evidencia una brecha severa entre la demanda de vivienda y los proyectos en desarrollo.
En este contexto, los especialistas de la institución remarcaron que es urgente alinear la política habitacional, la planeación territorial y el sistema financiero para reducir las brechas de acceso a vivienda, promover la construcción sostenible y atender de manera efectiva la creciente demanda habitacional en México.