800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Viviendas sustentables: inversión para el futuro de México

  • Viviendas sustentables: inversión para el futuro de México
Fuente: Mundo Ejecutivo

GDC Desarrollos anuncia una apuesta histórica en vivienda sustentable: una inversión de 4,000 millones de pesos destinada a la construcción de 2,000 hogares accesibles y responsables con el medio ambiente durante el próximo año. El objetivo es claro: ofrecer vivienda de calidad a precios competitivos, integrando tecnología, diseño y conciencia ecológica para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

El proyecto está diseñado para ofrecer soluciones innovadoras que promueven el ahorro y la eficiencia, incluyendo lámparas ahorradoras de energía, sistemas de recolección de agua pluvial, calentadores solares y materiales de construcción con bajo impacto ambiental. Cada desarrollo contará con áreas verdes abundantes, vegetación nativa y espacios que fomentan la convivencia comunitaria y el bienestar integral de los residentes.

Esta iniciativa responde a una tendencia global: la demanda por viviendas sustentables crece cada año, impulsada por consumidores más conscientes y por políticas públicas que promueven la eficiencia energética y la reducción de emisiones. En México, los nuevos estándares de construcción y las metas de transición energética hacen de este tipo de proyectos una oportunidad no solo ambiental, sino también económica.

Los beneficios de la vivienda sustentable van mucho más allá del ahorro de recursos. Generan plusvalía, reducen costos de mantenimiento y mejoran la salud y bienestar de sus habitantes. La incorporación de ventilación cruzada, aislamiento térmico y diseño bioclimático contribuye a mantener temperaturas confortables sin depender del aire acondicionado o calefacción, lo que se traduce en menores gastos para las familias y una menor huella de carbono.

Para gdcdesarrollos.com, invertir en este tipo de desarrollos no es solo una decisión empresarial, sino un compromiso social. Estamos convencidos de que el futuro de la vivienda está en la sustentabilidad. Esta inversión refleja nuestro compromiso con las familias mexicanas y con el planeta, señaló la dirección de la compañía.

Los proyectos incluirán espacios recreativos, andadores, áreas deportivas y jardines comunitarios, integrados bajo un modelo de urbanismo responsable que busca generar comunidades seguras, conectadas y sostenibles. Además, cada conjunto habitacional será diseñado con criterios de accesibilidad universal, priorizando la inclusión de adultos mayores, personas con discapacidad y familias con niños pequeños.

Con esta inversión, GDC desarrollos no solo busca atender la creciente necesidad de vivienda en México, sino también impulsar un modelo de desarrollo que equilibre rentabilidad, innovación y responsabilidad ambiental. La empresa reafirma así su visión de largo plazo: construir hogares que perduren, que sean eficientes y que reflejen un profundo respeto por el entorno natural.

La apuesta de GDC desarrollos por la sustentabilidad representa un cambio de paradigma en el sector inmobiliario: demostrar que es posible construir bien, con conciencia y con propósito, haciendo de cada vivienda una inversión en el futuro de México y de las próximas generaciones.

Octubre 29, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Se construirán 5 millones de viviendas en el sexenio
Octubre 28, 2025
SEDATU presenta a Diputados avances de proyectos prioritarios
Octubre 28, 2025
Unen esfuerzos Tamaulipas e Infonavit para brindar hogares seguros y sustentables
Octubre 27, 2025
Bancos en México anticipan hipotecas más baratas tras baja en tasas de referencia
Octubre 27, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll