800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Necesario incentivar otorgamiento de créditos inmobiliarios: BIM

  • Necesario incentivar otorgamiento de créditos inmobiliarios: BIM
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

A fin de impulsar al sector inmobiliario en un contexto tan complicado como el que se vive actualmente, los directivos del Banco Inmobiliario Mexicanos (BIM) aseguran que es necesario incentivar que, tanto personas físicas como morales, se acerquen a instituciones financieras para solicitar créditos inmobiliarios.

De acuerdo con Gregorio Sánchez, director Corporativo y de negocios del BIM, existen distintos tipos de financiamiento dentro del sector inmobiliario. Entre ellos, destacan los créditos para la edificación de vivienda; que, a su vez, se diversifican en Crédito puente tradicional, crédito puente sindicado y crédito puente eco casas.

El especialista comentó que es importante saber que se debe apalancar a los distintos actores del sector; para lo cual existen promotores que deben cumplir con ciertos requisitos:

"Es necesario saber que durante el proceso para solicitar un crédito se debe de contar con un promotor que debe de tener al menos tres años como desarrollador de vivienda. Contar con una empresa con un capital social y contable afín al financiamiento que pretende obtener; y, por último, pero no menos importante, tener un buen historial crediticio", dijo.

En este sentido, Sánchez destacó que el BIM impulsa proyectos de todo tipo, siempre y cuando sean viables; tal es el caso de la vivienda de interés social o la vivienda de interés medio.

"En el BIM tenemos la primicia de impulsar cualquier tipo de proyecto; siempre y cuando estos agreguen valor para todos los implicados en esta gran cadena. Para lograr este cometido, nuestra tarea será comunicar de manera asertiva a todos nuestros públicos que tenemos un amplio portafolio de productos y servicios que podrán ser de utilidad para los emprendimientos que se tienen en mente", agregó.

Septiembre 21, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Fortalecer el derecho a la vivienda
Junio 2, 2023
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
Junio 1, 2023
Sedatu pone en marcha la elaboración de 84 planes de desarrollo urbano en 18 estados del país
Junio 1, 2023
Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara
Mayo 31, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll