800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Ayer entró en vigor la NOM 247

  • Ayer entró en vigor la NOM 247
Fuente: Centro Urbano/ Redacción

El 19 de septiembre entró en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM 247 SE 2021, que establece reglas para proteger a los usuarios de publicidad engañosa y contratos dolosos en operaciones inmobiliarias.

Esta nueva disposición va dirigida a Prácticas comerciales-Requisitos de la información comercial y la publicidad de bienes inmuebles destinados a casa habitación y elementos mínimos que deben contener los contratos relacionados, y su objetivo fundamental es proteger al consumidor de posibles fraudes.

La Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo del 2022, estableciendo su puesta en vigor para el 19 de septiembre del mismo año.

La NOM 247 busca proteger los derechos de los consumidores en la compraventa e intermediación de inmuebles destinados a casa habitación y no aplica para el arrendamiento, ni para la administración de inmuebles.

La Norma tampoco es aplicable para la compraventa de inmuebles comerciales, como oficinas, bodegas, naves o parques industriales, locales comerciales, terrenos comerciales, industriales, hoteles o ranchos, o inclusive de uso habitacional, que aún no se han subdividido para su venta individualizada.

Es importante destacar que la Ley de Protección al Consumidor no es nueva, la primera se publicó el 21 de diciembre de 1975, y la segunda el 24 de diciembre de 1992.

Desde entonces, la disposición y ha sido reformada varías veces, y ya a partir del 2004 hacía obligatorio registrar contratos de adhesión; sin embargo, no siempre se ha cumplido con dicha obligación y ha habido mucha ausencia de información en cuanto a su cumplimiento por parte del sector inmobiliario.

Septiembre 22, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Latinoamérica impulsa en la ONU la cumbre de hábitat que celebrará en agosto en México
Junio 8, 2023
Boletín #028-INFONAVIT DA A CONOCER AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA EN SEDE DE ONU-HABITAT
Junio 7, 2023
"Mexico is so cheap": Cáncer del arrendamiento 2023
Junio 7, 2023
Sector industrial de Coahuila fomenta la adquisición de vivienda: Infonavit
Junio 6, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll